Hogarmania.com
Hogarmania.com

Psico

Estrés: qué es y cuáles son los principales síntomas

El estrés es, tal y como define la Real Academia Española, la tensión provocada por situaciones agobiantes y que origina reacciones psicosomáticas.

Un proceso natural del cuerpo humano que se presenta cuando una persona sufre un estado de tensión nerviosa.

Dicho de otra forma, es el proceso que se pone en marcha cuando una persona percibe una situación o acontecimiento como amenazante o desbordante de sus recursos, tal y como define el Consejo General de la Psicología de España.

Un término muy empleado entre la población que no siempre tiene consecuencias negativas. Distinguimos, por tanto, el distrés, también conocido como el estrés negativo, y el eustrés, el estrés positivo.

Hablamos del estrés "bueno" cuando este nos ayuda a impulsar el rendimiento, lo que significa que su presencia representa una oportunidad para poner en marcha nuestros recursos personales. Y no solo eso, según los profesionales, con el eustrés podemos fortalecer la autoestima e incrementar las posibilidades de éxito.

En aquellos casos en los que la tensión en vez de darnos un impulso, nos paraliza, es cuando hablamos del estrés negativo, es decir, del distrés.

Tipos de estrés

Dentro de este proceso natural, los expertos hacen una distinción entre cuatro tipologías de estrés, estas son:

Estrés crónico

Estrés: qué es y cuáles son los principales síntomas - Estrés crónicoSi bien el estrés es una respuesta natural que tiene una fecha de inicio y una fecha fin, lo cierto es que si se mantiene de forma prolongada en el tiempo puede derivar en estrés crónico. Algo que afectará tanto a la salud física como mental de la persona que lo presenta.

Estrés postraumático

Estrés: qué es y cuáles son los principales síntomas - Estrés postraumáticoHace referencia al estrés desencadenado por una situación o episodio dramático. Se trata de un trastorno que, por norma general, prevalece durante más de 30 días.

Estrés laboral

Estrés: qué es y cuáles son los principales síntomas - Estrés LaboralEste tipo de estrés hace referencia a sentir presión en el entorno de trabajo. Un fenómeno cada vez más habitual entre la población y aparece cuándo las personas consideran que existe un desequilibrio entre el nivel de exigencia a los que están expuestos, en un tiempo determinado de tiempo, y los recursos con los que cuentan para superarlo.

Síntomas

  • Dolor de cabeza
  • Tensión muscular
  • Fatiga
  • Diarrea
  • Cansancio
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Naúseas
  • Dificultad para conciliar el sueño

Causas

Según la Asociación Española de Especialistas en Prevención y Salud Laboral, también conocida como AEPSAL, los estresores, esto es, las situaciones y presiones que causan estrés, es cualquier cosa que suponga forzar o ajustar tu vida normal.

Los estresores pueden ser negativos, un cambio de horario laboral, por ejemplo, o positivos, la organización de una boda o empezar la universidad.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.

Tags relacionados estrés