Hogarmania.com
Hogarmania.com

Psico

7 consejos para evitar caer en depresión


¿Sabías que la depresión afecta al 3,8% de la población? Una cifra que se traduce en 280 millones de personas en el mundo que tienen depresión.

A continuación, hablamos de los síntomas de este trastorno mental común y algunos consejos para evitar caer en ella. ¡No pierdas detalle!

Hogarmania, 24 de enero de 2022

La depresión es sinónimo de tristeza, desánimo, melancolía, desilusión, desmotivación... Y puede causar, tal y como señalan los especialista, gran sufrimiento a la persona afectada y alterar sus actividades laborales, escolares y familiares.

Es, según la Organización Mundial de la Salud, popularmente conocida como la OMS, una enfermedad frecuente en todo el mundo, pues se estima que afecta a un 3,8% de la población, incluidos un 5% de los adultos y un 5,7% de los adultos de más de 60 años.

Lo que se traduce en que, a escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas tienen depresión.

El sentirse infeliz o miserable es significativo, ya que probablemente estemos pasando por un período de depresión.

Una mujer está sentada en el sofá mientras reflexiona triste.Normalmente la depresión dura poco tiempo y es provocada por un hecho aislado que nos ha afectado profundamente: la muerte de un ser querido, un despido laboral, el fin de una relación de pareja, etc.

Si este período se prolonga en el tiempo, lo más recomendable es acudir al especialista. Según diversos estudios, la depresión es más común en la mujer que en el hombre y afecta sobre todo al sector adolescente. Pero, ¿de qué forma se manifiesta la depresión?

Síntomas de la depresión

  • Cambios en los hábitos alimenticios, con la consecuente variación en el peso corporal.
  • Baja autoestima, sentimiento infundado de culpa, sentirse inútil, etc.
  • Falta de energía y fatiga.
  • Insomnio o todo lo contrario, exceso de sueño.
  • Actitud de retraimiento o falta de iniciativa.
  • Incapacidad para concentrarse.
  • Sentimientos de soledad, amargura, desesperanza, etc.
  • Falta de apetito sexual.

Cuando atravieses un mal momento en tu vida, piensa que siempre hay luz al final del túnel. ¡No te hundas!

7 consejos para evitar caer en depresión

Haz ejercicio

Dos mujeres se felicitan después de hacer ejercicio.En primer lugar, es recomendable realizar cualquier tipo de ejercicio, el que más nos guste, eso sí, de forma regular. A poder ser, practicarlo con una persona conocida como un familiar o amigo, así no lo practicaremos solos y podremos evadirnos de los problemas que nos rodean.

Dedícate momentos de relax

Dedica un tiempo al día para ti, ejercicio de meditación o yoga te ayudarán a relajar cuerpo y mente, a conectar con tu lado inconsciente, es decir, el soñador, artístico, el que siempre quiere hacer planes y busca motivación en actividades positivas, y dejar descansar al lado consciente, esto es, el lado más lógico y racional.

Duerme bien

Una mujer duerme plácidamente. Es imprescindible dormir por lo menos 8 horas, ni más, ni menos. Hay que crearse hábitos de sueño, es decir, fijarnos un horario regular a la hora de acostarse y levantarse.

También es recomendable, antes de ir a dormir, leer un libro o escuchar música relajante, de esta forma aliviaremos el estrés y nos brindará las mejores condiciones para conciliar el sueño.

Sigue una dieta saludable

Seguir una dieta sana y equilibrada es fundamental. Las verduras, frutas, cereales, etc. nos aportarán los nutrientes y las energías necesarias para rendir en el día a día. Todo lo que comemos tiene una importante repercusión en nuestro estado emocional, por lo que cuándo más variada y equilibrada sea nuestra dieta, mejor estará nuestra salud mental.

¡No te aísles! Haz actividades sociales

Un grupo de amigos se divierte mientras ve una película.Realizar actividades que nos satisfagan y que nos gusten, como ir al cine o a cenar con los amigos, o cualquier actividad que suponga relacionarnos con los demás y nos mantenga ocupados y distraídos.

Socializar y hacer planes con nuestros amigos nos ayudará a evitar el sentimiento de soledad que aparece con la depresión.

Evita los depresivos

Por supuesto, evitar el alcohol y las drogas, ya que podríamos caer en problemas como alcoholismo o drogodependencia y podrían traer consecuencias muy negativas para nuestra salud. Además, si estamos tomando antidepresivos (siempre recetados por el médico) y consumimos esta serie de sustancias nocivas, los efectos de la mediación podrían atenuarse o agravarse peligrosamente.

Prueba terapias alternativas

Una mujer se somete a un terapia que se llama Reiki.Existen otros tratamientos alternativos para conseguir bienestar y más naturales a los depresivos, como la fitoterapia o uso de plantas medicinales para el bienestar emocional, o la aromaterapia con aceites esenciales.

Además, masajes o técnicas como el Reiki, la acupuntura o reflexología pueden contribuir a equilibrar tu organismo y ganar bienestar físico y emocional.

Pero lo más importante, ante cualquier signo o síntoma de que se pueda estar sufriendo un proceso de depresión, es fundamental acudir a tu médico de cabecera o un profesional especialista. Asimismo, es fundamental tener presente que, tal y como afirma la OMS, hay tratamientos eficaces para la depresión, ya sea leve, moderada o grave, por lo que, pongámonos en manos de los especialistas.