La escritura es una terapia psicológica para expresar nuestros sentimientos y liberar emociones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de diciembre de 2021
Psico
La escritura es una terapia psicológica para expresar nuestros sentimientos y liberar emociones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de diciembre de 2021
Escribir es una forma práctica, útil y muy económica de potenciar el autoconocimiento. De hecho, la escritura también es una técnica practicada en un proceso de coaching o en una terapia psicológica.
A través de las palabras, tomamos conciencia de nuestro yo, somos capaces de expresar claramente qué nos pasa y qué queremos.
Pon en práctica las claves que nos da Maite Nicuesa Guelbenzu, coach online de la web Mamá y Empresaria, doctora en Filosofía y Experta en Coaching y PNL.
1. Deja de asociar la idea de escribir con la inspiración. Ten unos hábitos regulares para escribir un diario emocional, por ejemplo.
2. Cómprate un cuaderno bonito para escribir tus vivencias, reflexiones y pensamientos positivos.
3. Escribe en primera persona para canalizar mejor toda tu energía interna. El yo aporta una perspectiva concreta a tus palabras.
4. Las cartas son una buena herramienta terapéutica para sanar las heridas del alma. Puedes escribirte cartas a ti mismo como si fueses alguien externo. Este ejercicio es útil para ganar objetividad respecto de un problema.
5. Busca un lugar tranquilo para escribir en el que no tengas interrupciones de ningún tipo. Apaga el teléfono móvil mientras escibes.
Recuerda que eres libre de compartir con alguien más algunos de tus escritos. Pero en la mayoría de los casos, lo mejor es que tus textos formen parte de tu intimidad.
Aprende a jugar con las palabras para conocerte mejor a ti mismo y sacar fuera todo aquello que llevas dentro.