Hogarmania.com
Hogarmania.com

Psico

¿Qué pasa si no duermes lo suficiente?


¿Cuántas veces has escuchado decir que dormir poco es perjudicial para la salud? ¿Cuántas horas deberíamos dedicar, según los especialistas, a dormir?

Una pequeña pista, no dormir lo suficiente es perjudicial tanto para la salud física como mental. Descubre cómo afecta dormir menos de lo recomendado y algunos consejos para conciliar el sueño. ¡Toma nota!

Hogarmania, 8 de marzo de 2022

¿Cuántas horas duermes, de media, al día? ¿Eres de las que tiene problemas para conciliar el sueño? O de las que, por el contrario, ¿no tiene ningún tipo de dificultad para dormirse?

Si solo el hecho de pensar en acostarte te produce malestar por los problemas con los que te encuentras para conciliar el sueño, no te puedes perder el siguiente artículo. Hablamos, principalmente, de cómo afecta a la salud dormir menos horas de las recomendadas por las autoridades sanitarias y de algunos consejos para dormir mejor. ¿Te lo vas a perder?

No descansar lo suficiente afecta gravemente a nuestra salud física y mental. Descubre cuáles son las consecuencias de dormir menos de 6 horas al día y qué puedes hacer para conciliar mejor el sueño. Pues bien, según la Organización Mundial de la Salud, popularmente conocida como la OMS, lo recomendable es dormir entre 7 y 8 horas diarias.

¿Cómo afecta a la salud dormir menos de lo recomendado?

Los expertos afirman que alrededor del 45% de la población mundial no descansa lo suficiente. Los trastornos del sueño son un factor de riesgo importante que provoca todo tipo de dolencias y enfermedades, tanto físicas como mentales.

Aumento de peso

¿Qué pasa si no duermes lo suficiente? - Aumento de pesoLos expertos relacionan la falta de sueño con una ingesta de cantidades excesivas e innecesarias de comida, en la mayoría de los casos "comida basura". Al comer comida de peor calidad, aumenta la resistencia a la insulina y, por tanto, aumenta el peso y la grasa.

Además, al descansar menos horas, se tiende a comer más a menudo. En el caso de personas con trastornos del sueño, comen más durante la noche al despertarse constantemente o no poder conciliar el sueño.

Problemas cardiovasculares

Si no se duerme bien, disminuye la tensión arterial. Esto hace que aumenten las posibilidades de sufrir algún problema cardiovascular.

Niveles altos de ansiedad

Durante el sueño, el cuerpo elimina la tensión y estrés. Si no se duerme lo suficiente, se acumula toda esa ansiedad.

Depresión

¿Qué pasa si no duermes lo suficiente? - DepresiónAdemás de acumular estrés y ansiedad, no descansar las horas necesarias también afecta al estado de ánimo y aumenta las posibilidades de sufrir depresión.

Tendencia a caer enfermo

Dormir poco debilita el sistema inmunológico: las defensas bajan y nos volvemos más débiles. Esto hace que aumenten las probabilidades de contraer resfriados, gripes o gastroenteritis, entre otras enfermedades comunes.

Falta de concentración

No descansar lo suficiente se traduce en una falta de atención y razonamiento. Si eres estudiante o tu trabajo exige concentración, es fundamental que duermas un mínimo de 7-8 horas diarias. De lo contrario, te costará mucho realizar este tipo de tareas, debido a la disminución de las capacidades cognitivas.

Envejecimiento prematuro

Durante la noche, la piel se regenera e hidrata. Además, como ya hemos comentado, las funciones cerebrales se deterioran poco a poco, al igual que sucede con el metabolismo. Todo esto se traduce en un envejecimiento prematuro, tanto a nivel físico como mental.

Consejos para dormir mejor

Disminuir los niveles de estrés

¿Qué pasa si no duermes lo suficiente? - Disminuir los niveles de estrésPara ello, intenta separar la vida personal y profesional, así como el tiempo de trabajo y de ocio. También puedes recurrir a la práctica de actividades de relajación como el yoga.

Mantener una alimentación equilibrada

¿Qué pasa si no duermes lo suficiente? - Mantener una alimentación equilibradaIntenta que los alimentos que ingieras sean nutritivos, completos y variados, y evita las cenas pesadas. Los expertos en nutrición recomiendan cenar ligero y unas horas antes de ir a la cama para favorecer una buena digestión.

Practicar ejercicio físico

¿Qué pasa si no duermes lo suficiente? - Practicar ejercicio físicoEl ejercicio proporciona muchos beneficios a nuestra salud física y mental. Nos sentimos mejor con nosotros mismos, liberamos estrés, llegamos más cansados a la hora de dormir y estamos en mejor forma física.

Esto no significa que tengamos que superar, por norma general, las horas de sueño recomendadas, pues también tiene consecuencias negativas para la salud. ¿Quieres saber de qué efectos negativos estamos hablando? ¡No te pierdas el siguiente artículo!

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.

Tags relacionados salud