Supersticiones o no, lo que está claro es que la mayor parte de las personas realiza algún que otro ritual la última noche del año. Es el final de una etapa y el inicio de otra y todos deseamos que la suerte nos acompañe en cada uno de los aspectos de la vida.
O lo que es lo mismo, todos buscamos empezar el nuevo año con "buen pie" y tener "salud, dinero y amor" y si para conseguirlo es necesario llevar a cabo determinados rituales, se hacen aunque solo sea por el "por si acaso".
Y es que quién no ha pensado que "basta que no hagamos ningún ritual, para que la mala suerte se apodere de nosotros". Tanto para quienes piensan así, como para todos lo que están en en busca de rituales, a continuación os contamos algunos de los rituales más conocidos y otros que no lo son tanto. ¡No perdáis detalle!
12 rituales para atraer la buena suerte en fin de año
Ropa interior de color rojo
Llevar ropa interior de color rojo es una de las tradiciones más populares que hay en España. Y es que llevar ropa interior roja la última noche del año es una tradición que atraer la buena suerte, un color asociado con la suerte, el amor y la pasión. Una manera de atraer la buena suerte desde el interior.
Si además, la lencería roja está sin estrenar, simboliza que empezamos el año desde cero. Eso sí, si llevar este tipo de color en tu ropa interior no va nada contigo, puedes ponerte un hilo o un lazo de color rojo en tu muñeca izquierda.
Empezar el año con el pie derecho
Toma las uvas apoyando la pierna derecha sobre la izquierda para que al cumplir las 24:00h puedas apoyar la pierna derecha y "empezar el año con el pie derecho". La otra opción es, una vez terminen las campanadas, se salga al rellano y se entra en casa con el mismo pie.
Come una uva por cada campanada
Come 12 uvas, una por cada campanada y por casa mes. Piensa un deseo cada vez que te la estés comiendo y se cumplirá. La razón por la que se toma un la uva es que se trata de un fruto que se ha asociado a la buena suerte y a la positividad.
Por lo que colocar 12 uvas para comer a la entrada del año era un símbolo de buena suerte en la nueva entrada de año. Pero si no te gustan las uvas, no te preocupes, hay otras opciones. Puedes sustituirlas por gominolas, aceitunas, palomitas, frambuesas, conguitos o lacasitos. Eso sí, que sean doce.
Cuando suene la última campanada y hayas terminado con las 12 uvas, besa y abraza a tus seres queridos, conservarás el vínculo con esas personas en el año que comienza. Porque, ¿qué mejor manera de estrenar el año que dando cariño a las personas que nos quieres y hacen de nuestro día a día un momento único e irrepetible?
Haz una lista de deseos
Escribe tus deseos en una lista. Antes de cenar, escribe en una nota, los propósitos y deseos que quieras cumplir durante los siguientes 365 días. Después de las campanadas quémalos y deja que las cenizas se caigan en una copa de champán.
La tradición rusa dice que esa copa de champán hay que beberla. ¿Qué refleja esta tradición? La celebración del cierre de una etapa para el inicio de otra.
Atrae el dinero
Dicen que el dinero atrae más dinero. Y eso es lo que vamos a hacer con este ritual que os proponemos. Pon algunas monedas dentro de tu zapato durante toda la cena. Atrae el dinero para el próximo año. Si lo prefieres, puedes meter un billete doblado. Eso sí, no olvides cogerlo una vez haya terminado la celebración.
Mantén la ventana abierta para alejar la energía negativa
Durante la cena de Nochevieja, deja la ventana abierta, lograrás que toda la energía negativa salga al exterior y empezarás con una renovada. No tienes que dejarla de par en par, sabemos que en esta época hace bastante frío. Con un trozo es suficiente.
Iluminación para atraer la claridad
Enciende todas las luces de la casa al llegar la medianoche. Según indican, atraerás la "claridad" a tu vida y, no te preocupes por el consumo y la factura de la luz, no te gastarás demasiado dinero.
Anillo de oro en la copa de champán
¿Quién no ha metido un anillo de oro en la copa de champan o cava al brindar? Dicen que atrae la buena suerte de quienes lo realizan. No tiene por qué ser un anillo, puede ser cualquier otra joya que lleves a menudo contigo (pero de oro).
Asimismo, hay quienes dicen que si introducimos la alianza de nuestro marido o mujer en nuestra copa de champán o cava, la duración y estabilidad del matrimonio está garantizada por un año.
Expulsa lo malo
Con el objetivo de deshacernos de lo negativo que tenemos en casa, barremos la casa en dirección de la puerta. De esta forma, expulsaremos todo lo negativo que hayamos tenido ese año. Un ritual con un objetivo igual o muy similar al de abrir la ventana.
Maletas junto a la puerta
Poner las maletas junto a la puerta. Sabemos que no es una tradición española pero, ¿por qué no incluirla en nuestros rituales de fin de año? Una vez den las 12 de la noche, coge tus maletas y sal a la calle con ellas para atraer los nuevos viajes durante el año.
Lentejas
Hay quienes incluyen las lentejas en su dieta de fin de año o de inicio. Se las relaciona directamente con la prosperidad que vas a tener el próximo año. Os mostramos una serie de deliciosas recetas con lentejas.