Cómo actuar ante la adicción a las nuevas tecnologías. Adicción a las nuevas tecnologías: adicción a Internet a juegos de ordenador...
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 26 de octubre de 2021
Psico
Cómo actuar ante la adicción a las nuevas tecnologías. Adicción a las nuevas tecnologías: adicción a Internet a juegos de ordenador...
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 26 de octubre de 2021
Las personas enganchadas a las nuevas tecnologías como los chats, la telefonía móvil o los videojuegos tienen muchas posibilidades de tener Tecnofilia. Este termino indica un interés excesivo por las tecnologías, con una gran dependencia a las máquinas, un ordenador por ejemplo.
Hay que destacar que no son las nuevas tecnologíasen sí lo que producen la adicción, si no factores psicológicos previos. Las personas con determinados problemas son las que más recurren y hacen un uso inadecuado de éstas. La franja de edad más frecuente para padecer este tipo de patología es la adolescencia. La inseguridad que se sufre durante estos años hace que las personas se escuden, por ejemplo, en las nuevas tecnologías, para crear su "yo ideal".
La familia es muy importante para prevenir estos problemas y las personas del entorno deben estar atentas a signos como la hipersensibilidad, la tendencia al aislamiento, ruptura de las relaciones sociales, la agresividad o el fracaso escolar.
La solución a estos problemas está en retomar la confianza con el entorno, fomentar la comunicación familiar y aceptar la imagen corporal.
Nosotros mismos somos nuestro mejor juez. Debemos llevar un control de las horas que pasamos al día frente a las pantallas. Puedes hacer una prueba para saber si de verdad estás enganchada a las redes sociales. Plantéate estar un día sin el móvil ni ningún otro medio por el que conectarte a ellas. Durante el día observa si sientes angustia, nervios o ansiedad por no poder acceder a ellas. Si la respuesta es afirmativa tienes una dependencia total y deberías terminar con ella.
Ponte un horario y trata de seguir a rajatabla los tiempos que te permites para esas actividades. Cuanto más pequeño sea el tiempo que dediques a alas redes sociales mayor será el que puedas dedicar a otras actividades placenteras como salir a pasear, quedar con tus amigos o hacer turismo.