Hay tres cosas que deberías hacer en la oficina y no haces, y todas tienen que ver con tu salud. Te lo contamos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de noviembre de 2019
Prevención y cuidados
Hay tres cosas que deberías hacer en la oficina y no haces, y todas tienen que ver con tu salud. Te lo contamos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de noviembre de 2019
Vale, es probable que en el trabajo haya más de tres cosas que deberías hacer y no haces, pero las que te contamos a continuación están directamente relacionados con tu salud. Y ya sabemos que la salud es lo más importante. Por ello, es esencial que seamos consciente de los tres hábitos que resumimos a continuación, los asimilemos y los tengamos en cuenta cada día que pasemos en la oficina.
La postura que tomamos en la silla de la oficina es esencial para evitar lesiones musculares y articulares. Para hacerlo correctamente ten en cuenta que la espalda debe permanecer recta y pegada al respaldo del asiento. Los codos deben formar un ángulo recto y estar pegados al cuerpo. Las rodillas deben estar a la misma altura que las caderas, formando un ángulo recto, y los pies posados en el suelo o sobre un reposapiés. Por último, mantén la cabeza hacia atrás, la barbilla hacia abajo y los hombros alineados y relajados.
Si trabajas delante de un ordenador, coloca la pantalla a unos 50 centímetros de distancia. Respecto a la altura, asegúrate que tus ojos se encuentran alineados con el tercio superior de la pantalla. Al menos una vez cada hora busca un punto alejado y concéntrate en él para descansar la vista.
Cada hora es aconsejable levantarte y realizar unos pequeños estiramientos para evitar que nuestro cuerpo se entumezca. Aprovecha para ir hasta la máquina del agua e hidrátate, de esta forma mantendremos nuestro cuerpo en plena forma para aguantar toda la jornada laboral.
Si mantienes estos tres puntos en tu cabeza verás como tu cuerpo te lo agradece. Total, solo son tres cosas más que debes apuntar en tu lista de tareas pendientes, aunque quizás será mejor que lo pongas en la primera línea de tus prioridades.