
Terapias
¿Es el “vaper” la mejor solución para dejar de fumar?
Hogarmania, 12 de agosto de 2019
El "vaper" o cigarrillo electrónico se ha puesto de moda como opción para dejar de fumar, pero ¿es realmente la mejor opción para dejar le tabaco?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Dejar de fumar no es fácil, aunque se diga a la ligera que solo se necesita fuerza de voluntad y que es un vicio que te mata poco a poco, es difícil apartarse de este vicio. Por esta razón muchas personas que han decidido alejarse del tabaco han optado por el 'vaper' o cigarrillo electrónico.
A los vapeadores (con un número de convencidos cada vez mayor) se les reconoce detrás de una gran nube de humo blanco. La industria del cigarro electrónico crece con rapidez rodeada de glamour gracias a sus llamativos diseños y a sus atractivos sabores.
¿Qué es el Vaper?
Los vapers son dispositivos que liberan nicotina a través del calentamiento de un líquido mezcla de propilenglicol y glicerina vegetal, la mezcla se calienta hasta los 350 grados mediante una batería que se carga con un puerto USB y se aspira mediante una boquilla. Se puede escoger entre diferentes sabores y concentración de nicotina (desde 36 mg/ml hasta 0mg/ml).
- Propilenglicol, su nombre sistemático es propano 1,2 diol en su composición es insípido, inoloro, incoloro, aceitoso, higroscópico y miscible con agua, acetona y cloroformo, es el líquido que se utiliza para vaporizar. Es el responsable de que el vapor sea visible. Los cigarrillos electrónicos no producen humo, sino vapor que se disuelve rápidamente en el aire, aunque produce mayor cantidad de humo que un cigarro convencional.
- La glicerina natural, es un líquido transparente elaborado de los aceites de palma, coco o soja. Se elabora sometiendo a los aceites a la fuerza combinada de presión temperatura y agua.
¿El vaper es la solución para dejar de fumar?
Sí, porque es una manera de introducir nicotina en el organismo, evitando la ansiedad e ir reduciendo poco a poco la cantidad. Aunque el vapeador es una persona que respira aire contaminado al igual que el fumador convencional. Las personas que utilizan un cigarrillo electrónico para dejar de fumar tienen mayores probabilidades de éxito respecto a los que lo intentan sin ninguna ayuda, aunque esta sería la mejor opción.
El mayor peligro, sin embargo, es que este producto no está dirigido únicamente a fumadores, sino que se ha popularizado entre jóvenes y adultos que no consumían tabaco anteriormente.
Lista de síntomas de vapear:
1. Garganta seca o irritada
2. Brotes de acné
3. Calambres y dolores musculares
4. Tos
5. Ulceras en la boca y lengua
La mayoría de las personas dejan de tener estos síntomas en una semana y empiezan a sentir senos nasales más limpios y una respiración más profunda y fácil. Aunque aún no se conocen las consecuencias a largo plazo de los vapeadores.
¿Qué es más económico? ¿"Vaper" o tabaco?
Hagamos una estimación:
Tabaco- Pongamos que fumas 10 cigarros al día y redondeando un paquete cuesta 5 euros
- A la semana serian 17,5 euros, 70 euros al mes y 840 euros al año
- Tiene una inversión inicial alta: el aparato cuesta entre 30 y 70 euros.
- El e-liquido que puede ser de diferentes sabores (los más perjudiciales debido a los químicos necesarios para su fabricación son los de mentol y canela) tiene un precio de 4,5 euros el bote de 10ml y de 17 euros el de 50 ml.
- Si consumes un bote pequeño a la semana el gasto sería de 18 euros al mes y de 216 euros al año + la inversión inicial.
Por lo tanto queda claro que el "vaper" es una buena opción para dejar de fumar y resulta más barato que el tabaco convencional, aún así lo más recomendable siempre será no consumir ninguna de las dos sustancias.
Recibe en tu email consejos de salud









