Es una técnica terapéutica que consiste en introducir agujas en puntos determinados del cuerpo con el objetivo de hacer frente a diferentes molestias. ¿Conocías esta terapia?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de abril de 2022
Terapias
Es una técnica terapéutica que consiste en introducir agujas en puntos determinados del cuerpo con el objetivo de hacer frente a diferentes molestias. ¿Conocías esta terapia?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de abril de 2022
La acupuntura es, tal y como define la Real Academia Española, una técnica terapéutica de la medicina tradicional china que consiste, principalmente, en introducir agujas en puntos determinados del cuerpo del paciente.
Para entender un poco más sobre la acupuntura es importante saber que, para la medicina china tradicional, es una técnica que se emplea con el fin de equilibrar el flujo de energía del organismo mediante la inserción de agujas en puntos específicos.
Esto es, el cuerpo está compuesto de una energía que se acumula en diferentes zonas, conocidos como meridianos o canales de energía. Cuando esta energía está desequilibrada, provoca la inflamación de diferentes partes del cuerpo, lo que, a su vez, da lugar a dolores y molestias musculares.
Empleando la técnica de la acupuntura lo que se hace es equilibrar esa energía y reducir, en la medida de lo posible, el dolor y las molestias que se presentan.
¿Sabrías decir cuál es la diferencia entre la acupuntura y la punción seca? Un gran número de personas confunde estas dos técnicas. En el artículo Punción seca: todo lo que debes saber te lo contamos todo sobre la punción seca. ¿Te lo vas a perder?
Uno de los principales objetivos que se busca con la práctica de esta terapia es la de reforzar el sistema inmunológico, además de tratar diferentes problemas de salud.
Es habitual que recurran a esta terapia aquellas personas con:
Una técnica en la que se colocar una serie de agujas de acupuntura en diferentes puntos de la parte exterior de la oreja. Se emplea para reducir la intensidad del dolor, sobre todo en la espalda.
Un tipo de acupuntura asociada a la electroestimulación que se basa en la utilización de pequeñas corrientes eléctricas. Se utiliza para aliviar el dolor y tratar molestias musculares.
Es un método terapéutico con calor en el que se quema una hierba sobre la piel o por encima de la piel para calentar y estimular la zona afectada.
Es un tipo de acupuntura que consiste en colocar una serie de copas o vasos sobre la piel haciendo vacío. De esta forma, las copas funcionan como ventosas y estimulan el flujo sanguíneo en la zona que vayamos a tratar.
Si bien se trata de una terapia reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cierto es que el propio organismo internacional recalca la importancia de que "los consumidores de todo el mundo dispongan de información e instrumentos que les permitan acceder a tratamientos adecuados, seguros y eficaces".
Algunos de los efectos secundarios de la acupuntura son, tal y como especifican los expertos, dolor en las zonas tratadas, hematomas o moretones y hasta sangrados leves en los lugares donde se han introducido las agujas.
Para evitar mayores complicaciones es fundamental que se empleen agujas estériles, para evitar al máximo posible es riesgo de infección, y que la persona a la que recurramos sea un acupunturista certificado, entre otros aspectos.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.