¿Te acuerdas del juego de los palitos chinos o mikado? Un juego de que consiste en retirar, los palillos, uno a uno, sin mover el resto de mikados.
Del mikado vamos a hablar hoy, y no precisamente del juego. Si no de los ambientadores, quienes se han posicionado entre una de las opciones preferidas de las personas que deciden darle un aroma especial al hogar.
Maxi, de La Botica, nos enseña a preparar un ambientador de mikado casero. Aunque, en este caso, lo vamos a preparar con canela en palo y naranja, se puede hacer de cualquier aroma, rosas, lavanda... ¡del que más te guste! Nosotras, ¡nos ponemos con ello!
Cómo preparar un ambientador de mikado casero
Canela en palo
Lo primero que vamos a hacer es coger dos o tres palos de canela, partirlo en trozos e introducirlo en un frasco.
Naranja
Una vez ya hemos terminado con la canela en palo, vamos a añadir al frasco la blonda de la naranja. Y lo haremos en trocitos.
Aceite de almendras dulces
A los trozos de canela en palo y blonda de naranja le vamos a añadir un vasito de aceite de almendras dulces, aunque se puede elegir la cantidad que consideremos.
Alcohol
El vaso que hemos utilizado para medir la cantidad de aceite de almendras, lo vamos a usar para llenarlo de alcohol de 96º y vaciarlo en el frasco con el resto de ingredientes.
Aunque, a priori, puede llamarte la atención que el ambientador lleve algo, es importante que tengas en cuenta que todos lo llevan. Pues el alcohol es el que hace, con los aromas y colonias, de trasportador.
Agua
A la canela en palo, naranja, aceite de almendras y alcohol le añadimos medio vasito de agua destilada.
Todos estos ingredientes los vamos a dejar a macerar en un lugar oscuro donde no le de la luz. Una vez ya ha macerado, el resultado que obtenemos es, como un aceite, lo que conocemos como el ambientador de mikado, lo que habitualmente vemos en las tiendas.
Aunque la combinación de estos ingredientes ya desprende un aroma rico y muy agradable, lo ideal es, para darle más potencia e intensidad al olor, añadirle esencia de canela y naranja.
Y ya solo queda añadirle los famosos mikados. Lo ideal para que nuestro hogar vaya cogiendo el aroma es que, cuando los palillos estén empapados, le demos la vuelta. Maxi nos aconseja cambiarles de posición cada 2 o 3 días.
Porque uno de los errores que cometemos, con frecuencia, es introducir los palos y no cambiarlos de posición. De esta forma, los mikados dejan de oler.
Y una vez ya saber cómo hacer un ambientador de mikado casero y tienes las claves para que tu hogar tenga un olor fantástico, ¿ya has pensado donde lo vas a poner? ¡Ahora a disfrutarlo!
Trucos caseros para darle al hogar un olor rico y saludable
Otra forma de conseguir que un aroma rico y saludable reine en el hogar es hacer estos 3 trucos caseros que también nos ha enseñado Maxi. Para preparar estos también utilizaremos, como no podía ser de otra forma, ingredientes y elementos que tenemos en casa.
El primero de ello consiste en clavar en una naranja unos clavos de especia. Muy fácil, ¿verdad? El segundo es hacer lo mismo que hemos hecho en el primer truco, pero mojando la naranja en zumo de limón.
Por último, hablamos de poner en un recipiente peladuras de naranja, limón, azúcar y un poco de alcohol y lo encendemos con una cerilla. Si quieres tener más detalles sobre estos sencillos trucos, ¡sigue leyendo! ¡Verás qué aroma tan agradable desprende!