Hogarmania.com
Hogarmania.com

Terapias

La aromaterapia para pacientes con cáncer

La aromaterapia es el empleo de aceites esenciales de las plantas (flores, hierbas o plantas). Se ha demostrado que recurrir a esta terapia ayuda a mejorar ciertos aspectos de la salud. ¿Quieres saber para qué se suele utilizar?

Usos generales de la aromaterapia para pacientes con cáncer

El Instituto Nacional del Cáncer nos cuenta los aspectos generales de su uso para tratar esta enfermedad.

1. Los pacientes de cáncer usan la aromaterapia sobre todo para mejorar la calidad de vida, reducir la tensión y la ansiedad.

2. Los aceites esenciales, como los de manzanilla romana, el geranio, la lavanda o el cedro, son los materiales básicos de la aromaterapia.

La aromaterapia para pacientes con cáncer

3. La aromaterapia quizá actúe mediante el envío de mensajes químicos a la parte del cerebro que afecta los estados de ánimo y las emociones.

4. La forma más frecuente de uso de los aceites esenciales es por inhalación, ya sea mediante inhalación directa o indirecta. Esto es, la inhalación directa consiste en aspira un aceite esencial mediante el uso de un inhalador individual con gotas de aceite esencial que flotan sobre agua caliente. La inhalación indirecta, por su parte, se basa en aspira un aceite esencial mediante el uso de un difusor. También existe la posibilidad de aplicar los aceites esenciales mediante un masaje en la piel.

El Instituto Nacional del Cáncer también indica la posibilidad de mezclar los aceites esenciales también con sales de baño y lociones.

La aromaterapia para pacientes con cáncer

5. En estudios de laboratorio y estudios con animales se observó que ciertos aceites esenciales tienen propiedades antibacterianas, antivíricas, antifúngicas, efectos calmantes, o energizantes.

6. En las investigaciones sobre aromaterapia para pacientes de cáncer, se estudiaron principalmente los efectos de los aceites esenciales en otras afecciones y aspectos relacionados con la calidad de vida como los síntomas relacionados con el cáncer, la tensión, la ansiedad, las náuseas y los vómitos. No hay estudios que traten sobre la aromaterapia como tratamiento para el cáncer.

La aromaterapia para pacientes con cáncer

7. En las pruebas de inocuidad de los aceites esenciales, se han encontrado muy pocos efectos secundarios. Se encontró que los aceites esenciales de lavanda y los del árbol del té tienen efectos parecidos a los de las hormonas.

8. Los productos de aromaterapia no necesitan la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos porque no se les atribuyen efectos médicos específicos.

La aromaterapia para pacientes con cáncer

Una serie de usos que, como complemento del tratamiento de la enfermedad, puede ayudar a mejorar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu.