Hogarmania.com
Hogarmania.com

Terapias

Gemoterapia: la terapia para tratar dolencias con piedras curativas

Aliviar molestias musculares, combatir el insomnio o tratar los problemas de estrés son algunos de los objetivos que se persigue recurriendo a la gemoterapia. Y es que las terapias alternativas, dentro de las que destacan la acupuntura, la hipnosis y el yoga, son, como su propio nombre indica, terapias o tratamientos complementario a la medicina o terapia convencional cuyo uso se ha normalizado.

En esta ocasión vamos a hacer de la gemoterapia, una terapia para tratar dolencias con piedras curativas. ¿Habías escuchado antes hablar de ella? Te contamos en qué consiste la gemoterapia, de los tipos de tratamientos con piedras terapéuticas y usos terapéuticos de las pierdas. ¡Toma nota!

¿Qué es la gemoterapia?

Una mujer se somete a una terapia con piedras.La gemoterapia es la aplicación terapéutica de piedras y cristales específicos con poder altamente equilibrante, relajante, desintoxicante y regenerador. Ayudan, según los expertos, a aliviar molestias musculares y problemas de estrés, ansiedad, insomnio, angustia o depresión.

Las gemas actúan sobre la circulación de la energía entre cuerpo y mente, equilibrando nuestras chakras. Pero, ¿qué son nuestros chakras? Pues bien, los chakras son los centros de energía de nuestro cuerpo. Cada uno tiene funciones diferentes y se corresponde con alguna de las glándulas endocrinas y los puntos de acupuntura. Si quieres saber más, no dudes en visitar el artículo "7 chakras o centros de energía del cuerpo".

Imagen de diferentes tipos con piedras terapéuticas.

Tratamiento con piedras terapéuticas

Mascarillas con concentrado de gemas

Estos productos naturales aprovechan las propiedades naturales de las piedras que contienen para facilitar que penetren en la piel. Antes de la mascarilla hay que preparar la piel realizando una limpieza: desmaquillar, aplicar un tónico, exfoliar y nutrir con un suero penetrante. Deja tu piel a punto con la una limpieza de cutis diaria ¡en solo 5 pasos!

Masajes con piedras

Primer plano de unos pies recibiendo un masaje con piedras.Para intensificar su acción natural, las piedras semipreciosas se impregnan en aceites esenciales elegidos especialmente y se calientan en agua a diferentes temperaturas. Con estas piedras se trabajan los puntos estratégicos de relajación del rostro y del cuerpo.

Un ambiente tranquilo y con música relajante fomentan el efecto.

Elixir mineral

Para complementar el tratamiento externo, se puede tomar un elixir mineral para tomar por vía oral elaborado con la misma piedra que se aplica sobre la piel.

Usos terapéuticos de las piedras

  • Ágata: Se emplea para trata la arterioesclerosis, circulación, astenia y depresión.
  • Aguamarina: Calma los nervios, mejora los glóbulos blancos y es buena para enfermedades de la visión. Se utiliza también para problemas de tiroides, hígado, bazo y riñones.
  • Amatista: Calma los nervios, mejora los glóbulos blancos, es buena para enfermedades de la visión y para problemas de tiroides, hígado, bazo y riñones.
  • Ámbar: Se usa para tratar la ansiedad, la tiroides, el oído interno, la reuma y los intestinos. El ámbar también es bueno para el asma y la bronquitis.
  • Aventurina: Es buena para la piel y el corazón, tratar el miedo, la angustia y el estrés emocional.
  • Cuarzo citrino: Bueno para el colón, tracto digestivo, hígado o vesícula biliar.
  • Cuarzo rosa: Se emplea para aliviar los síntomas asociados a la ansiedad o tristeza, sistema nervioso, vías renales y respiratorias, oxigena la piel.
  • Cuarzo rutilo: Bueno para la tristeza, el sistema inmunitario y problemas endocrino-sexuales.
  • Cristal de roca: Se utiliza para tratar fracturas o recuperación después de una operación. Asimismo, combate el nerviosismo.

Imagen de diferentes tipos de piedras.

  • Diamante: Se utiliza para tratar la psoriasis, la nefritis, la leucorrea, esterilidad, espermatorrea, convulsiones...
  • Esmeralda: Es una gran curadora y regenerativa. Se usa para tratar trastornos mentales, memoria, insomnio, vista, piel y corazón.
  • Hematite: Es energizante, próstata, oxigenación de la sangre, arterioesclerosis, anemia y pulmones o bronquios.
  • Obsidiana: Se emplea para tratar el dolor general, el desgarro muscular y la depresión.
  • Ojo de tigre: Es antidepresivo, alivia el estreñimiento y purifica la sangre.
  • Turmalina: Es buena para la circulación y períodos de estrés y ansiedad.
  • Turquesa: Trata los nervios, la anorexia, la regeneración de los tejidos y los problemas respiratorios.
  • Topacio: Es útil para el agotamiento, la digestión, el páncreas y el envejecimiento de la piel.
  • Rubí: Bueno para la artritis, circulación y el corazón. Para mejorar problemas menstruales o anemia.

Gemoterapia con piedras de luz y volcánicas

Dentro de la gemoterapia se usa la técnica de colocación de piedras de luz y masaje con piedras volcánicas aplicadas sobre la piel para nuestro bienestar y equilibrar nuestro sistema.

Piedras de luz

Una mujer se somete a una terapia de gemoterapia.Las piedras de luz absorben la carga estática de nuestro organismo. Cada uno de los colores de las piedras corresponden a un sistema: la piedra de luz roja al sistema sanguíneo, la verde al sistema nervioso, la azul al sistema respiratorio, amarilla al sistema linfático y la luz más grande al sistema digestivo.

Para contribuir al bienestar y relax absoluto, este masaje con piedras de luz se debe ambientar con musicoterapia, aromaterapia y con una luz muy tenue.

Una vez absorbida la carga electroestática se cubrirá el cuerpo con una toalla para colocar encima las piedras calientes.

Piedras calientes o volcánicas

Las piedras calientes se colocan sobre el cuerpo cubierto con toalla a una temperatura de 60ºC. Colocando las piedras volcánicas en manos, nuca y tercer ojo se cerrará todo el circuito de energía y que no se disperse. La colocación estática de piedras sirve para equilibrar sistemas en desequilibrio y aportar bienestar. Después de la colocación se procede a un masaje de piedras volcánicas que con el calor consigue una vasodilatación y reactivación sanguínea.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.

Tags relacionados terapia bienestar