Hogarmania.com
Hogarmania.com

Terapias

¿Qué es la maderoterapia y para qué sirve?


La maderoterapia es una técnica natural en la que se realiza un masaje utilizando diferentes utensilios de madera y que busca reducir la celulitis, tonificar el cuerpo y reducir el nivel de estrés, entre otros.

Conoce qué tipo de utensilios se utilizan en este tratamiento, qué beneficios tiene maderoterapia y qué pasos se siguen en una sesión. ¡No pierdas detalle!

Hogarmania, 11 de marzo de 2022

Una camilla, un ambiente relajado y unos utensilios de madera desplazándose por la piel. ¿El objetivo? Tonificar el cuerpo, reducir la celulitis, aliviar los dolores musculares y reducir el nivel de estrés, entre otros.

En eso consiste la maderoterapia. Una técnica natural en la que se realiza un masaje utilizando diferentes utensilios de madera. ¿Habías oído antes hablar de ella?

Si bien su popularidad ha aumentado en los últimos años, lo cierto es que su origen se remonta a hace miles de años en oriente.

Pero, ¿en qué consiste realmente la maderoterapia y por qué se ha convertido en una técnica tan popular y recurrente? Pues bien, tal y como hemos mencionado, la maderoterapia es una técnica natural que consiste en la realización de un masaje intenso utilizando diferentes herramientas de madera.

Utensilios que se utilizan en la maderoterapia

En la maderoterapia se utilizan unos instrumentos especiales, de diferentes tamaños y formas, pensados para que se adapten a las diferentes zonas del cuerpo.

La razón por la que en esta técnica se utilizan utensilios de madera no es otra que porque, además de ser uno de los cinco elementos de la naturaleza, se considera beneficioso para la salud. Algunas de las herramientas más utilizadas en la maderoterapia son los siguientes:

Rodillo

¿Qué es la maderoterapia? - RodilloEl rodillo es una herramienta que activa tanto el sistema circulatorio como el linfático. Además, facilita la eliminación de adipocitos, esto es, las células grasas. Y no solo eso, relaja el cuerpo y ayuda a combatir la celulitis. En función de la zona que se quiere tratar, se utiliza de rodillo con una forma u otra.

Copa sueca

¿Qué es la maderoterapia? - copa suecaLa copa sueca, por su parte, ayuda a tratar la adiposidad localizada. Esto es, se centra en trabajar el exceso de células grasas y celulitis y moldear zonas como los glúteos, muslos, abdomen, cintura, entre otras.

Tabla modeladora

¿Qué es la maderoterapia? - Tabla modeladoraLa tabla modeladora favorece la eliminación de toxinas de las zonas más difíciles y delicadas de la piel. Asimismo, se utiliza para que el recorrido de la sangre sea el adecuado.

¿Cuáles son los beneficios de la maderoterapia?

  • Puede aplicarse en diferentes partes del cuerpo. Las principales aplicaciones de la maderoterapia son: piernas, glúteos, cadera, muslos, busto y rostro.
  • Alivia molestias derivadas de contracturas y dolencias en las articulaciones.
  • Elimina toxinas.
  • Mejora la circulación.
  • Ayuda a combatir la celulitis.
  • Disminuye el tejido adiposo.
  • Reafirma la piel.
  • Ayuda a tonificar el cuerpo.

¿Cómo es una sesión de maderoterapia?

Para conocer un poco más sobre la maderoterapia, es interesante conocer cómo son las sesiones de esta técnica.

Una de las cosas que debemos saber si nos estamos planteando someternos a esta terapia, es la duración del tratamiento. Lo recomendamos por los especialistas, para conseguir los resultados esperados, es completar un ciclo de 15 sesiones. Cada sesión tiene una duración aproximada de 20 minutos.

La sesión de maderoterapia comienza con un masaje. Con esto lo que se busca es preparar la piel, relajarnos y remover la grasa acumulada. A continuación, el especialista aplica aceites esenciales para potenciar los efectos del tratamiento y, por último, se realiza el masaje con los utensilios de madera.

¿Qué es la maderoterapia? - Rostro

Cabe destaca que los aceites esenciales que se aplican varían en función de los objetivos que se busquen. Esto es, si lo que queremos es combatir la celulitis y eliminar toxinas, entonces utilizaremos aceites esenciales con propiedades reductoras.

Si, por el contrario, buscamos aliviar molestias derivadas de contracturas, entonces nos aplicarán aceites esenciales con propiedades relajantes.

Además de la maderoterapia, hay otros mecanismos para tratar la celulitis o piel de naranja. Esos métodos van desde remedios naturales, hasta la aplicación de ondas electromagnéticas. ¡Os hablamos de tres de esos tratamientos!

Otros métodos para tratar la celulitis

Exfoliante natural de café para la celulitis o piel de naranja

¿Qué es la maderoterapia? - Anticelulítico natural de caféDesde La Botica, Maxi, nos enseña a preparar un exfoliante natural de café para trata la celulitis y la piel de naranja. Para prepararlo vamos a utilizar café, sal, azúcar, almendras dulces y aceite de rosa mosqueta. Un anticelulítico natural con el que vas a obtener unos buenísimos, ¿te vas a resistir?

Cavitación

¿Qué es la maderoterapia? - CavitaciónLa cavitación es otra de las formas de tratar la celulitis. Un tratamiento estético novedoso en el que se aplican ultrasonidos de baja frecuencia que buscaeliminar la grasa localizada que no se ha podido eliminar con otros tratamientos.

Radiofrecuencia

¿Qué es la maderoterapia? - Otros métodos para tratar la celulitis - RadiofrecuenciaPor último, la radiofrecuencia es una técnica que consiste en aplicar ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel. Con ella lo que se busca es conseguir una piel libre de flacidez, celulitis y arrugas. ¡Lee más sobre ella!

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.

Tags relacionados terapia