El masaje ayurvédico es una técnica milenaria de masaje hindú de efecto muy relajante que emplea aceites y se realiza desde los pies hasta la cabeza.
Terapias
Masaje ayurvédico con aceites
Hay que saber qué aceites y a qué temperatura se deben utilizar en cada masaje ya que cada uno tiene propiedades diferentes. Descubre la técnica y los beneficios que tiene.
Técnica del masaje ayurvédico con aceites
Este masaje se realiza por todo el cuerpo, desde los pies hasta la cabeza, incluidas espalda y manos. Se masajea cada zona y para mejorar la experiencia se añaden unas gotas de aceite esencial (frío, caliente o templado) con rico aroma. Las gotas van mojando suavemente el cuerpo y se consigue una relajación total. Además, el aceite ayuda a que las manos toquen la piel suavemente eliminando la fricción.
Beneficios del masaje ayurvédico con aceites
- Es un masaje muy relajante que transmite paz y calma y equilibra el sistema nervioso.
- Además gracias al empleo de aceites nutre la piel y los tejidos.
- Mejora la circulación y la flexibilidad de los músculos.
- Los aceites calientes (como sésamo, almendra, mostaza, ricino) son buenos para el dolor y rigidez muscular, ciática, artritis, estreñimiento y sequedad de piel.
- Los aceites fríos (como de girasol, oliva o coco) se recomiendan para enfermedades inflamatorias, diarrea, úlcera, dolor de cabeza o erupciones en la piel.
El masaje ayurvédico es ideal para personas que sufran estrés, nerviosismo, ansiedad, insomnio y dolores en el cuerpo.