¿Tienes chinches, pulgas o garrapatas en casa y estás harto de sus picaduras? ¿Has probado todas las medidas posibles pero no consigues deshacerte de ellas? Cada vez es más común encontrar estas especies en casa, aunque es difícil verlas debido a su pequeño tamaño y, en prácticamente el 100% de las ocasiones, no queda más remedio que llamar a un profesional que nos ayude a eliminarlas totalmente.
Sin embargo, siempre existen medidas que podemos tomar para prevenir su aparición o para tratar de minimizar sus daños.
Cómo eliminar chinches, garrapatas o pulgas en casa
1.- Trata a tus mascotas y retírales las pulgas o garrapatas
Si han aparecido en tu casa pulgas o garrapatas, lo más probable es aún estén en tu perro, gato o mascota doméstica. Por ello, debes bañarlos con un champú especial para matar pulgas y garrapatas.
En caso de que tu mascota tenga garrapatas debes eliminarlas con ayuda de una pinza o consultar a tu veterinario.
2.- No utilices insecticidas en el caso de las chinches
Con otros insectos puede que sea útil, pero intentar eliminar las chinches por tu cuenta no funcionará. En ninguna circunstancia recomendamos usar este tipo de productos, ya que estos insectos son prácticamente inmunes a ellos y lo único que conseguimos es que se desplacen por toda la casa. ¿Sabes lo grave que es esto? Habitualmente las chinches tienden a localizarse en puntos concretos de la casa, pero cuando aplicamos productos químicos, lo que ocurre es que empiezan a moverse y a depositar sus huevos en otros lugares. Conclusión: antes tenías chinches en una habitación, ahora en toda la vivienda.
3.- Compra fundas especiales
Estos parásitos se alojan en las camas, lugares predilectos de estos bichos porque se alimentan de la sangre de otros animales y de los seres humanos.
Además, en la cama somos más vulnerables, estamos cansados, necesitamos dormir y en cuanto nos descuidamos, allí están ellas para empezar el festín. Por eso, una de las mejores formas de acabar con ellas es utilizar una funda especial antichinches de fibra compacta que no permita que los bichos salgan al exterior. ¿Adivinas qué? Si no pueden salir a buscar la comida acaban muriendo antes o después.
4.- Lava la ropa a alta temperatura
Otra de las acciones que puedes llevar a cabo es lavar toda la ropa de cama, ropa interior o cualquier prenda que esté en el dormitorio a una temperatura superior a los cincuenta grados. Se sabe que ni las chinches, pulgas o garrapatas ni sus huevos sobreviven a esta temperatura, por lo que esta medida te ayudará a deshacerte de todas las parásitos que están en tu ropa. Aunque para estar más seguros tendrás que tener en cuenta el siguiente punto.
5.- Elige bien tus muebles
Otro de los puntos clave donde se albergan las chinches son los muebles, especialmente en aquellos comprados en mercadillos de segunda mano. Por lo que, si este es tu caso, la recomendación es que te asegures de que estos muebles antiguos no contienen insectos.
De todas formas, en caso de que las chinches hayan aparecido después de haberlos comprado, lo ideal es que no los muevas de sitio, ya que puedes contribuir a esparcir el problema por otras zonas de la casa. Además, si recibes un tratamiento profesional, lo más probable es que puedas incluso conservar los muebles y no tengas que tirarlos.
6.- Aspira bien toda la casa
Aspira todos los rincones de la casa y asegúrate de llegar a todos los rincones y grietas. Después de aspirar el hogar, no olvides tirar inmediatamente las bolsas de la aspiradora, ya que podrían contener larvas o huevos de estos parásitos.
7.- Revisa bien las maletas
¿Vas a ir de viaje? Ahora que estamos en pleno verano y empieza la temporada de viaje, aprovecha para revisar tus maletas, porque es otro de los lugares predilectos de las chinches y la forma en que suelen trasladarse de un lugar a otro.
Además, si acudes a un hotel, intenta guardar siempre las maletas en la zona más alta de los armarios, como en el altillo, ya que la mayoría de las chinches suelen asentarse más cerca de la cama o del suelo que del techo.
Esperamos que estos prácticos consejos te ayuden a minimizar el impacto de las chinches en casa o a evitar, en la medida de lo posible, que se sigan extendiendo sin control. Eso sí, recuerda que las chinches son una plaga muy persistente por lo que si la situación se complica no dudes en acudir a un profesional.