Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

¿Qué es y a qué se debe la hipertricosis?

Hogarmania, 29 de agosto de 2019

La hipertricosis o síndrome del hombre lobo es una enfermedad rara cuyo síntoma principal es la aparición de pelo en todo el cuerpo del afectado exceptuando plantas de manos y pies.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

El síndrome del hombre lobo, técnicamente conocido como hipertricosis, es una enfermedad rara de la piel que se manifiesta desde el nacimiento del bebé en la mayoría de los casos. En cualquier caso, y a pesar de la incomodidad e incluso aislamiento que pueden sufrir los afectados, es un trastorno meramente estético, ya que no afecta de ninguna forma a la salud.

Existen distintos tipos de esta enfermedad:

Lanuginosa

Esta manifestación de la hipertricosis suele ser genética, aunque también puede llegar a manifestarse después del nacimiento (menos comúnmente). En esta forma el pelo crece muy fino y sedoso por todo el cuerpo, de manera totalmente uniforme.

Congénita

Esta forma de la enfermedad es la conocida como síndrome del hombre lobo, ya que a diferencia del anterior el cabello crece grueso y principalmente en el rostro. Es genética y está ligada al cromosoma X.

Lumbosacral

También conocida como cola de fauno, es otra manifestación que se da desde el nacimiento del bebé. En este caso el pelo crece exclusivamente en la zona lumbosacral, dando aspecto de poseer una cola.

Nevus

Por último, la hipertricosis también puede aparecer con la presencia de nevus (una proliferación de distintos tipos de células en la piel), aunque en este caso se tratará de una buena señal porque en general indican que no se trata de un melanoma.

En ninguno de estos casos el pelo desaparece con el tiempo, por lo que la solución suele ser recurrir a la depilación láser por ser la única definitiva.

Tags relacionados salud pelo problemas de salud

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud