Una alimentación equilibrada, rica en ácido fólico, yodo, hierro y calcio, durante el primer mes de embarazo, es esencial para prevenir malformaciones congénitas en el feto.
Hogarmania, 25 de enero de 2022
Embarazo
Una alimentación equilibrada, rica en ácido fólico, yodo, hierro y calcio, durante el primer mes de embarazo, es esencial para prevenir malformaciones congénitas en el feto.
Hogarmania, 25 de enero de 2022
Atenta a este consejo nutricional. Durante el embarazo es normal que la mujer acumule un poco grasa, sobre todo en la zona de la tripa y los pechos, ya que hay que proporcionarle alimento y nutrientes al bebé. Por eso hay que comer de forma equilibrada y variada pero siempre con control, sin excesos.
Para evitar malformaciones congénitas en el feto, como la espina bífida o columna vertebral abierta y anencefalia o ausencia de cráneo, la dieta de la embarazada durante el primer mes de gestación es esencial, ésta debe ser rica en ácido fólico, yodo (marisco, sal yodada, almejas, mejillones, salmón, arenque, atún...), hierro (carnes, legumbres) y calcio (lácteos, derivados). La ignorancia sobre qué alimentos contienen estos nutrientes es la causa del 66% de las anomalías.
En general, la mujer durante el embarazo y lactancia, debe seguir una dieta variada con verduras y hortalizas, legumbres, lácteos, huevos; con pescados y mariscos. Debe tomar todos los días lácteos como leche, yogures y derivados. Es importante la proteína, contenida en la carne, el pescado, los huevos y sus derivados, que hay que tomar entre 3 y 4 veces por semana aproximadamente. También es recomendable tomar fibra a través de cereales, patatas, legumbres y hortalizas como espinacas, cardo y col.
Las comidas más ligeras siempre hay que realizarlas al final del día, en la cena, para no acumular demasiada energía durante la noche y se convierta en grasa.
Es esencial tomar muchos líquidos, los suficientes para que la mujer se mantenga hidratada, aproximadamente 2 litros de agua al día. Además, debe tomar zumos y fruta, aunque siempre sin excesos ya que ambos contienen un alto porcentaje de azúcar simple.
Estos son algunos de los consejos nutricionales que debe seguir una embarazada para mantener una dieta equilibrada.