Tomar ácido fólico durante el embarazo es esencial para evitar riesgos de aborto, malformación o espina bífida en el feto, parto prematuro o bajo opeso al nacer del bebé.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de noviembre de 2017
Embarazo
Tomar ácido fólico durante el embarazo es esencial para evitar riesgos de aborto, malformación o espina bífida en el feto, parto prematuro o bajo opeso al nacer del bebé.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de noviembre de 2017
Uno de los nutrientes que no puede faltar en al dieta de la embarazada es el ácido fólico. Incluso antes, desde el momento en el que se busca el embarazo ya es conveniente tomar suplemento de ácido fólico ya que la mujer embarazada va acumulando ácido fólico, que después cuando se forma la placenta y empieza la gestación del bebé necesita que el cuerpo de la madre tenga ácido fólico en cantidad suficiente para evitar riesgos de aborto, malformaciones en el nacimiento del bebé como espina bífida. Durante toda la gestación se debe seguir tomando para evitar parto prematuro o bajo peso del bebé al nacer.
La espina bífida es una malformación congénita por la cual la columna vertebral no se desarrolla normalmente en las primeras semanas del embarazo. Ello provoca daños permanentes en la médula espinal y el sistema nervioso y puede dar lugar a parálisis de los miembros inferiores o problemas funcionales del intestino y la vejiga. El riesgo de la espina bífida se puede reducir hasta en un 70% si antes del embarazo la madre ingiere diariamente ácido fólico en cantidad suficiente. Las fuentes de ácido fólico incluyen los cereales integrales; los alimentos básicos enriquecidos, por ejemplo las harinas de trigo y de maíz; las legumbres secas; las verduras de hoja y las frutas o los suplementos que contienen ácido fólico.
En el reino animal (carnes, pescados, lácteos) apenas se da, siendo el huevo el producto más rico. El ácido fólico, también conocida como vitamina B19 o vitamina M, se encuentra sobre todo en los alimentos vegetales:
El consumo adecuado de ácido fólico durante el embarazo es de 600-800 microgramos diarios.
* Consejo nutricional sobre el ácido fólico: El ácido fólico es muy inestable, con el calor y enlatado se pierde hasta un 90% de ácido fólico, y también se destruye bastante en las frutas y verduras a temperatura ambiente. La mejor forma de conservarlo es frescos en la nevera.