Hogarmania.com
Hogarmania.com

Embarazo

Segundo trimestre: Analíticas frecuentes


Alrededor de la semana 24 se suele realizar una analítica de sangre normal, de rutina, y luego una prueba de tolerancia a la glucosa. Esta prueba es muy importante ya que va a determinar si las mujeres durante el embarazo se van a comportar como si fuesen diabéticas.

Si una mujer tiene un páncreas normal, durante el embarazo las necesidades de insulina van a aumentar, ya que necesitarán un mayor nivel de la misma para insertar la glucosa dentro de las células. Si tiene un páncreas normal, no hay problema, pero si la secreción es justa, durante el embarazado será insuficiente, apareciendo una enfermedad denominada como diabetes gestacional.

En la diabetes gestacional, los niños van a estar expuestos a un nivel más alto de glucosa de lo normal en sangre, que provoca que los niños sean más grandes y gordos de lo normal, pudiendo provocar problemas en el parto, etc. Por lo tanto, realizamos una prueba de sobrecarga, para ver de qué manera produce insulina. Es una prueba orientativa, no diagnóstica. Es sencilla y rápida, y se estudiarán los casos en los que la mujer dé positivo, gracias a una curva de glucemia - se les suministra una sobrecarga de 100 gr de glucosa oral y se realizan determinaciones en sangre a la hora, a las 2 horas o 3 horas de haberles dado este jarabe.

Repasaremos la serología, la toxoplasmosis y el RH, realizando el test de Coombs, para ver si hay anticuerpos contra el RH, sobre todo en las mujeres en el que éste sea negativo. Alrededor de la semana 28, a aquellas mujeres que sean RH negativas, se les pondrá una gama globulina, una especie de vacuna para que, si se producen sangrados durante en el tercer trimestre, las mujeres no fabriquen anticuerpos contra el RH y eso no produzca problemas en futuros embarazos.

Estos son algunosconsejos médicos sobre las analíticas frecuentes durante el segundo trimestre del embarazo.

Tags relacionados salud embarazo