Hogarmania.com
Hogarmania.com

Embarazo

Técnicas de reproducción asistida


La pareja que busca quedarse embarazada y no lo consigue puede recurrir a diferentes técnicas para conseguir el objetivo. La inseminación artificial, la fecundación in vitro o la donación de óvulos pueden ser la solución para estos padres. Ten en cuenta estas recomendaciones médicas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 4 de julio de 2017

Técnicas

1. Inseminación artificial. Se aprovecha el momento de la ovulación que es el más fértil. Cuando la mujer está ovulando se coge el semen de la pareja, si está en buenas condiciones, se introduce un concentrado de los espermatozoides dentro del útero. Se emula la naturaleza de forma que en el momento más adecuado se dejan los espermatozoides lo más cerca posible del ovulo.

2. Fecundación in vitro. En lugar de dejar que sea dentro del organismo de la mujer, donde se produce en el laboratorio.Estas fecundaciones se pueden hacer de 2 maneras: la clásica que consiste en estimular a la mujer y extraerle los óvulos del organismo para fecundarlos dentro del incubadora del laboratorio. Se deja cada óvulo con una concentración de espermatozoides y al día siguiente se comprueba si se ha fecundado.

Bebé

3. En casos en los que la cantidad de espermatozoides es muy baja se utiliza la micro inyección, la diferencia es que se coge cada óvulo e inyectaremos dentro un espermatozoide, a los 2 o 3 días de este procedimiento ya habrá embriones transferibles que se colocarán con una sencilla técnica en el interior del útero. Dos semanas después sabremos si la mujer está embarazada.

4. Donación de óvulos. Se está retrasando mucho la edad a la que la mujer decide tener hijos y con frecuencia los médicos se encuentran con ovarios que ya no dan más de sí. En este caso se necesita mujeres que de forma altruista donen sus órganos para que sean fecundados con el semen de la pareja y así se consigan embriones viables.

Recomendaciones

Se aconseja que acuda a un centro reproductivo toda pareja que por debajo de los 30 años lleva un año de búsqueda de embarazo y no lo ha conseguido o por encima de los 30 años con 6 meses sería suficiente.

Se dice que en los últimos años la calidad del semen está empeorando pero el factor más influyente es el retraso de la edad reproductiva. Antes se situaba entre los 20 y 30 años pero el ritmo de vida actual la ha retraso hasta pasados los 30.

A partir de la treintena los problemas reproductivos aumentan, de hecho, a los 38 años la mitad de las mujeres pueden ser estériles y aunque pueden seguir teniendo la regla años su producción ovárica y la calidad de está van a estar tan disminuidas que va a ser muy complicado conseguir el embarazo con sus propios óvulos. Conviene que si se tiene claro que se desea un hijo se tenga en cuanto sea posible.

Estos son algunos consejos médicos sobre las técnicas de reproducción asistida.