Hogarmania.com
Hogarmania.com

Embarazo

Tipos ecografía: Primer trimestre


En el primer trimestre se pueden hacer dos tipos de ecografía. En ellas se pueden detectar futuros problemas y se comprueba que el embarazo se desarrolla con normalidad. Como novedad también tenemos las ecografías en 3 dimensiones.

Hogarmania, 17 de junio de 2013

Una es la ecografía de viabilidad, que es la que se hace al principio del primer trimestre, concretamente a partir de las 6 semanas. Esta prueba se realiza para ver que hay un embrión vivo y cuantos hay, ver un latido cardiaco y ver que el embarazo esté localizado dentro del útero. 

Esta no se hace a todas las mujeres ya que está mas indicado a mujeres que tienen un sangrado, dolor abdominal,o antecedentes de aborto.

La otra ecografía se denomina screening, es muy importante y se hace entre las 11 y 13 semanas. Esta está indicada en todas las mujeres. En ella se hacen las mismas comprobaciones que en la ecografía de viabilidad, si es que esta última no se ha realizado. En esta se hacen las pruebas necesarias para determinar el Síndrome de Down u otras anomalías cromosómicas

Se miran una serie de marcadores o signos ecográficos que nos pueden hacer sospechar que hay alguna anomalía. También permite descartar malformaciones en el feto ya que el 80% se detectan en el primer trimestre. Esta prueba puede determinar que la mujer embarazada padezca preeclampsia. Este se trata de un problema en la placenta que se puede detectar en el primer trimestre.

Estos son algunos consejos médicos sobre los tipos de ecografía en el primer trimestre de embarazo.