Hogarmania.com
Hogarmania.com

Embarazo

Tipos ecografía: Tercer trimestre


La ecografía del tercer trimestre generalmente se realiza entre las 32 y 34 ssemanas. En esta ecografía el objetivo está en valorar el crecimiento del feto.

Hogarmania, 5 de septiembre de 2013

Con la ecografía del tercer trimestre se pretende valorar el crecimiento del feto, a ver cómo está creciendo y además observar el líquido amniótico. Tanto el crecimiento como la cantidad de líquido nos indica cómo está funcionando la placenta.

Si un feto está creciendo bien y vemos que el volumen de líquido amniótico es normal se puede estar muy tranquilo de que la placenta se encuentra correctamente y el embarazo continua su curso.
El estudio de los órganos del feto en el tercer trimestre es mas complicado porque el feto es muy grande y está muy replegado sobre sí mismo.

Muchas veces, da la espalda por lo que no se le puede ver la cara. En esta ecografía lo fundamental es el crecimiento. Importan las medidas del feto porque se quiere ver cómo está creciendo. Para ello, se toman medidas. Una de ellas es de la cabeza.Otra medida importante es la del abdomen o la longitud del fémur para ver cómo crece longitudinalmente el feto.

Se suele aprovechar también para hacer una ecografía en 3d. Este tipo de ecografía no suele aportar mucha información en cuanto al diagnostico, pero sirve para ver imágenes del feto y para que los padres establezan una mayor conexión y afectividad con el bebé.