Hogarmania.com
Hogarmania.com

Embarazo

Todo lo que debes saber sobre la amniocentesis

Seguro que más de una vez has oído hablar de la amniocentesis y los riesgos que implica realizarla tanto para la madre como para el bebé. Pero, ¿sabes realmente en qué consiste esta prueba prenatal?

La amniocentesis es una técnica que se realiza entre las semanas 15 y 20 del embarazo en el que se extrae y se analiza una cantidad del líquido amniótico que rodea al feto del útero materno. Un procedimiento a través del cual la madre conoce con exactitud el estado del bebé.

Esta prueba médica solo se ejecuta en los casos en los que las primeras pruebas muestren índices de riesgo importantes o la madre haya tenido un embarazo anterior con un diagnóstico de anomalía cromosómica o defecto congénito. Los resultados del análisis determinarán si hay o no malformación y, en caso de haberlo, el nivel de compatibilidad del trastorno con la calidad de vida.

En función de los resultados y de la valoración de los profesionales, la mujer será quien tome la decisión de continuar o interrumpir el embarazo. Si la decisión es interrumpir el embarazo es importante tener en cuenta que el aborto debe ser, por ley, en las primeras 14 semanas de gestación.

Razones por las que se realiza la amniocentesis

Un examen médico al que se recurre cuando existe un alto riesgo de que el haya defectos cromosómicos o genéticos, congénitos o alguna malformación.

  • Resultados anormales en alguna de las pruebas
  • Un embarazo anterior con un diagnóstico de anomalía cromosómica o defecto congénito
  • Edad de la madre
  • Antecedentes familiares

Con el fin de mejorar la seguridad de la gestante y de reducir riesgos para el feto, se está reduciendo el número de amniocentesis que se hacen anualmente. ¿La técnica alternativa? El análisis para la detección de ADN fetal libre, también como "análisis de detección prenatal no invasivo".

Es un método no invasivo, sin ningún tipo de riesgo, con el que se detectan ciertas anomalías cromosómicas en el bebé. Este mecanismo consiste en extraer una muestra de sangre a la madre y su posterior estudio mediante diversas técnicas de genética molecular.

Tags relacionados embarazo