Mantener a los más pequeños de la casa ocupados y entretenidos es uno de los principales retos que se le presenta a los padres durante el estado de alarma.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de marzo de 2020
Niños
Mantener a los más pequeños de la casa ocupados y entretenidos es uno de los principales retos que se le presenta a los padres durante el estado de alarma.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de marzo de 2020
Los niños necesitan llevar a cabo actividades que les permita gastar la energía que acumulan durante el día. Al margen de seguir con las obligaciones que les adjudican los profesores, los niños necesitan hacer tareas extra con las que desarrollar, entre otros aspectos, su creatividad y habilidad.
Por ello, son muchos los padres que, con la aplicación del estado de alarma por el coronavirus, se han visto obligados a recurrir a la imaginación y creatividad para mantener ocupados a los más pequeños el mayor tiempo posible.
Desde Hogarmania te proponemos 6 actividades con las que tus pequeños estarán entretenidos y ocupados una gran parte del día. ¡No te las pierdas!
Aunque se trata de una actividad recurrente entre los más pequeños, pintar es un ejercicio con el que los más pequeños mejoran las habilidades motoras y el aprendizaje. Podéis probar a hacer concursos de pintura, lo que les hará prestar mucha atención en la actividad que están desarrollando y se esfuercen al máximo.
Además de ser divertido, los puzzles son entretenidos y una excelente herramienta para el desarrollo de los niños. Un juego tradicional que podréis disfrutar en familia y con el que los más pequeños mejorarán, entre otros aspectos, la memoria visual y el pensamiento lógico.
Dale una vuelta a tu salón y conviértelo en un gimnasio para los pequeños de la casa. No solo se divertirán, también harán ejercicio. Pasar tiempo en casa no significa olvidar el ejercicio físico. Bailar zumba, saltar, hacer sentadillas… no hace falta disponer de herramientas, ¡solo ganas de pasárselo bien en familia!
Crear algo desde cero es una sensación que les fascina a los más pequeños. Por ello, las manualidades son, según los expertos, una de las actividades más recomendables para hacer con los más pequeños. No solo no se aburrirán, sino también les aportará beneficios como el desarrollo de la creatividad, psicomotricidad y autoestima. Puedes proponerles hacer slime casero, figuras con el cartón del papel higiénico o con cucharas de plástico, entre otras.
Uno de los planes más sencillos y divertidos para hacer con los niños durante la cuarentena no es otra que cocinar. Cocinar platos divertidos y luego probarlos y disfrutarlos a lo largo del día es una idea que a los niños les encanta. ¿Todavía no lo has probado?
Pasar tanto tiempo en casa nos da la posibilidad de repartir las tareas del hogar entre todos los miembros de la familia. No solo los adultos se responsabilizarán de estas obligaciones, también los más pequeños. Es importante que poco a poco vayan cogiendo cada vez más responsabilidades y participen en las tareas del hogar. Recoger los juguetes, ayudar poniendo y recogiendo la mesa… puede ser un buen comienzo.
Además de estas actividades, también podéis hacer sesiones de cine, video llamadas con familia y amigos, recurrir a los disfraces e incluso concursos de cuentacuentos. Unas ideas que ocuparán gran parte del día de los más pequeños. ¿Cuál es la que más les gusta a los niños de tu entorno?