Consejos para ayudar a los más pequeños a tener todos sus sentidos activos en las tareas que realizan. ¡Todo es cuestión de tener paciencia!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de diciembre de 2019
Niños
Consejos para ayudar a los más pequeños a tener todos sus sentidos activos en las tareas que realizan. ¡Todo es cuestión de tener paciencia!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de diciembre de 2019
Los niños están rodeados de estímulos e información y esto hace que, en ocasiones, estar concentrados y atentos sea una labor compleja para ellos. A pesar de que es algo habitual entre los más pequeños, los adultos tenemos la responsabilidad de ayudarles a que focalicen su atención en la tarea que están haciendo.
Una labor fundamental para el aprendizaje y desarrollo de los menores que, a veces, puede no ser nada sencilla.
Establecer objetivos periódicamente
Marcar pequeñas metas alcanzables, a lo largo del día, para que los niños se empiecen acostumbrando a la rutina. Algo que ayudará a que los más pequeños conozcan la importancia de concentrarse y mantener la atención a la hora de hacer determinadas actividades.
Conocer los momentos de mayor concentración
Aprovechar los momentos del día en los que el niño se concentra con mayor facilidad para adjudicarle las tareas más complejas durante ese periodo de tiempo.
Hacer descansos entre unas tareas y otras
Es importante tener en cuenta que la concentración de los más pequeños depende de su edad. Por ello, tenemos que saber cuál es el promedio de concentración de nuestros hijos en función de su edad. Los expertos recomiendan hacer descansos de 5 minutos entre cada tarea.
Motivar e incentivar
La motivación es el impulso que, tanto los pequeños como los adultos, necesitamos para mantener nuestros sentidos activos para conseguir aquellos objetivos que nos hemos marcado.
Evitar distracciones
Elegir un espacio limpio y ordenado es fundamental para evitar que el niño se distraiga. Además, es recomendable que aquellos elementos que creemos que pueden captar la atención de los pequeños quitarlos de la vista los pequeños cuando estén haciendo alguna labor. Puede ser el caso de algún juguete y dispositivos electrónicos.
Entrenar la concentración y atención de los niños es un reto compartido entre las personas que se hacen cargo de los más pequeños. Con la puesta en práctica de estas claves la concentración de los más pequeños mejorará y el tiempo invertido dará resultados positivos.