Una vez llega el final del verano, toca es el momento de volver a la rutina diaria y preparar todo para la vuelta al cole. Material, uniforme, horarios, extraescolares...Empieza una nueva etapa y, como padres, tenemos que preparar y apoyar a los más pequeños de la casa para afrontar esta nueva fase.
Muchas veces surgen dudas y problemas con el primer día de clase de los más pequeños de la casa. Dudas, incertidumbre... son algunos de los sentimientos que invaden a los niños durante estas fechas.
A continuación os damos unos sencillos consejos para lograr una mejor adaptación del niño a su futura etapa en el colegio. ¿Os lo vais a perder?
Consejos para el primer día de clase
1. Ambiente relajado en casa
Teniendo en cuenta que los día previos a empezar el nuevo curso los niños estás más tensos, es fundamental que haya un ambiente relajado, distendido, sin prisas ni estrés.
Si el niño aprecia que los adultos están estresados, llegará con un estado de ánimo similar al colegio y la adaptación puede ser mucho más estresante. Por ello, es mejor que semanas antes se vaya organizando todo para evitar sorpresas de última hora que generan prisas y mal ambiente.
2. Todo preparado el día anterior
Es fundamental que el día anterior esté todo listo y preparado para evitar problemas de última hora.
Además, como el niño tendrá que madrugar más de lo habitual, lo mejor es que el día anterior (incluso días anteriores) se acueste antes de lo normal para que descanse bien y no tenga falta de sueño. De esta manera, afrontará el primer día lleno de energía y con más fuerza.
En este artículo, pueden encontrar diferentes alimentos que ayudarán a dormir mejor, que serán de utilidad para días posteriores.
3. Un buen desayuno para afrontar el primer día
No hace falta recordar que un buen desayuno es una de las claves más importantes para que los más pequeños de la casa afronten el día a día con fuerzas y de manera saludable.
El primer día de colegio el desayuno deberá ser uno de los puntos más importantes, ya que lo más seguro es que desayunen antes de lo que lo han estado haciendo durante el verano. Por ello, deberemos tener todo preparado para que comiencen el día con fuerza.
4. Material escolar preparado
Si los niños son muy pequeños, no se enterarán demasiado de la elección del material escolar. Pero a partir de una edad, es muy recomendable involucrar al menor en la elección del material: mochila, estuche, cuadernos, etiquetas para los nombres, tabla de horario escolar, etc.
De esta manera se logrará que tenga un estado de ánimo positivo ante la nueva etapa que va a comenzar y se sentirá más a gusto y seguro, además de afrontar con más ganas la vuelta al cole.
5. Primer día de colegio para los más pequeños
En el caso de los más pequeños que acuden por primera vez al colegio es muy importante la adaptación.
Por lo general, en muchos colegios y guarderías los primeros días suelen ser días de adaptación. En estos casos el procedimiento suele ser el siguiente: los padres van con los niños, pasan un rato con ellos, y a medida que pasan los días el niño se va quedando más tiempo solo.
Poco a poco, se va adaptando a su nuevo lugar hasta asimilar ese nuevo lugar como parte de su vida cotidiana.
Para niños algo más mayores, es importante que los padres no se marchen sin despedirse. Lo más recomendable es que los padres les expliquen que se van a quedar un rato allí con sus nuevos amigos para jugar y aprender, y que después ellos volverán a por ellos para ir a casa. Por ello, es fundamental una buena comunicación entre padres e hijos sobre la nueva etapa. En caso contrario, el niño puede sentirse abandonado y no querer volver al colegio.
6. Paciencia con la adaptación al colegio
En muchos casos la adaptación a la nueva etapa puede ser complicada. No todos los niños se adaptan al mismo ritmo a su nuevo colegio y hay casos en los que pueden tardar varias semanas. Por ello, los padres tienen que tener mucha paciencia y comprender que para los niños es una etapa dura que deberán superar poco a poco.