Hogarmania.com
Hogarmania.com

Niños

El Método Montessori: una forma de entender la educación de los niños


Últimamente se viene hablando mucho de una nueva pedagogía educativa o filosofía de vida: el Método Montessori.

Hogarmania, 5 de mayo de 2022

Puede considerarse como una buena alternativa o complemento del sistema educativo actual. Esta "nueva" forma de educación está en boca de todos los padres aunque genera controversias: quizá por falta de conocimiento o por exceso del mismo.

Gracias al blog de Marta www.lafabricadelospeques.com y Ely Molina de www.educarencalma.com vamos a conocer mejor este método.

Pero realmente ¿en qué consiste este método? El Método Montessori es una pedagogía educativa de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y que cuenta como principal mentora la educadora y doctora María Montessori. Puede considerarse como una filosofía de vida: autonomía, libertad y respeto son sus valores.

Se basa principalmente en la observación: por lo tanto es una metodología activa, en la que el protagonista es el propio niño que se desarrolla en un ambiente preparado para ello, incluso en nuestro hogar. En este caso, el profesor queda en un segundo plano, pero jugando un papel fundamental.

Y ¿cuál es su finalidad? Conseguir un desarrollo integral del niño y potenciar todas sus capacidades tanto emocionales, intelectuales y físicas.

En las aulas de los centros avalados y donde se imparte el Método Montessori se dividen por edades: de 1 a 3 años; de 3 a 6 años; de 6 a 9 años; de 9 a 12 años, etc.

Montessori en las aulas

María Montessori: "Sembrad en los niños ideas buenas aunque no las entiendan: los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón".

Una de las principales ideas de esta metodología es dejar que los más pequeños de la casa nos vayan guiando hacia sus intereses, que cuenten con un ambiente apropiado y esté motivado, mientras los padres se mantienen en un importante segundo plano. Es decir, implica que el adulto esté presente en todos los sentidos, pero no interfiera en su aprendizaje.

El mobiliario Montessori como las torres de aprendizaje, las mesas o las camas Montessori ayudan a este método.

Principalmente la idea es "estar", pero no dar solución a todo, acompañar de forma "silenciosa". Se les debe de dar a los niños la seguridad de que pueden explorar y aprender a su ritmo, respetando los tiempos, pero que los padres están ahí para resolver cualquier problema que pueda surgir.

Centros de Formación Montessori en España avalados por la AMI

Tags relacionados niños