Hogarmania.com
Hogarmania.com

Niños

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años


Juventud y tecnología es un binomio que genera numerosos debates. ¿Sabías que más del 60% de la población de 10 a 15 años dispone de teléfono móvil?

Te damos algunas de las razones que dan los expertos para prohibir estos dispositivos a los menores de 12 años. Además, hablamos de algunos consejos para hacer un buen uso de la tecnología. ¡No te lo pierdas!

Hogarmania, 20 de diciembre de 2021

Niños y smartphones, una combinación que genera numerosas dudas y, a su vez, muchos debates. Y es que la tecnología está tan interiorizada en nuestro día a día que, en ocasiones, resulta inevitable que los más pequeños de la casa recurran a este tipo de dispositivos.

¿Sabías que, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística referente al año 2019, el 66% de la población de 10 a 15 años dispone de teléfono móvil?

Un dato que refleja lo familiarizados que están los menores con los dispositivos electrónicos. Pero, ¿cuál es la edad recomendada por los expertos para tener un smartphone? Una pregunta que se plantean los padres de los menores y que les genera inquietud y preocupación.

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años

Y es que el primer móvil es algo que se pide cada vez a edades más tempranas. Hablamos de esto, y mucho más, ¡a continuación

Los especialistas coinciden en que la edad adecuada a la que los niños deberían tener móvil es a los 15 años o 16 años, aunque cada caso es diferente. De lo que no hay duda es que, en cualquiera de los casos, no se debe comprar un móvil a alguien inferior a los 12 años de edad. Pero, ¿por qué hay que prohibir los smartphones a los menores de 12 años?

5 motivos para prohibir lo smartphones a los menores de 12 años

Desarrollo cerebral

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años - Desarrollo cerebral - RabietaUna exposición excesiva a los dispositivos electrónicos puede acelerar el crecimiento del celebro en los niños, sobre todo en la franja de edad de entre 0 y 2 años.

¿De qué manera se refleja esto? Pues bien, en forma de déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje, falta de autocontrol y aumento de impulsividad. Esta dos últimas se reflejan en forma de rabietas.

Alteraciones del sueño

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años - Alteraciones del sueñoLas pantallas de los móviles, tabletas u ordenador son enemigas del sueño infantil. Y más si se hace un uso de ellas antes de dormir. Y no es que lo digamos nosotras. Son varios los estudios que así lo indican.

Por un lado, la exposición a la luz de las pantallas dificulta la liberación de la melatonina, esto es, la hormona que ayuda a controlar los ciclos de sueño y vigilia.
Si quieres saber más sobre la melatonina, ¡sigue leyendo!

Por otro lado, hace que el cerebro esté en alerta impidiendo, así, el sueño profundo.

Obesidad infantil

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años - SedentarismoUno de los principales problemas del uso de la tecnología en niños es el riesgo a sufrir obesidad. El uso excesivo de la tecnología fomenta el sedentarismo, y eso se traduce en cada vez más casos de obesidad infantil.

Lo grave es que la obesidad puede derivar en problemas cardiacos, vasculares o diabetes.

Adicción infantil

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años - Adicción infantilAunque, por el momento, no hay estudios ni datos que indiquen que la adicción sea un problema frecuente entre los niños, lo cierto es que, según la Asociación Española de Pediatría, se sabe que más de un 15% de la población adolescente hace un uso problemático del móvil y la tendencia es progresivamente al alza y cada ves más preocupante.

Enfermedad mental

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años - Enfermedad mentalTal y como hemos mencionado, no hay estudios que demuestren que la adicción a la tecnología haya aumentado entre los menores.

Pero lo que sí se sabe es que el uso excesivo de las nuevas tecnologías (que ya no lo son tanto) están aumentando las tasas de ansiedad infantil, depresión, déficit de atención, trastorno bipolar, y otros problemas de conducta.

En definitiva, el tiempo que dedicamos, tanto los niños como los adultos, a los dispositivos electrónicos es tiempo que estamos quitando a la actividad física y al deporte.

Consejos para que los menores hagan un buen uso de la tecnología

  • Hacer un uso controlado de la tecnología delante de los niños. Es fundamental tener en cuenta que somos sus referentes. De nada sirve que les pongamos normas y les limitemos su uso si luego somos los primeros que estamos pegados a la pantalla.

5 motivos para prohibir los smartphones a niños menores de 12 años - Familia con dispositivos electrónicos

  • Establecer horarios y límites para utilizar el móvil.
  • Hacer uso de aplicaciones de control parental. El móvil no es un juguete y los menores debes ser conscientes de que los padres son los que tienen el control.
  • Conocer el grado de madurez y compromiso del niño. Una de las recomendaciones que hacen los especialistas es darle el móvil cuando estemos dispuestos a darle la llave de casa y dejar que ande solo por la calle.
  • Estar al día de las novedades del mundo tecnológico para saber qué es lo que interesa a nuestros hijos y los posibles riesgos a los que se enfrentan.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.

Tags relacionados niños maternidad