El colecho es una práctica que consiste en que el bebé duerme durante sus primeros meses de vida con uno o los dos padres en la misma cama.
Hogarmania, 20 de marzo de 2017
Tu bebé
El colecho es una práctica que consiste en que el bebé duerme durante sus primeros meses de vida con uno o los dos padres en la misma cama.
Hogarmania, 20 de marzo de 2017
Existen muchas opiniones acerca del colecho: unas a favor y otras en contra. En este artículo vamos a enumerar los beneficios que aporta realizar el colecho con nuestros bebés. Lo entendemos como una práctica de crianza con apego.
Porque en muchas ocasiones queremos que nuestros peques coman, se vistan y duerman solos lo antes posible lo que pone en riesgo el hecho de querer independizarnos de ellos.
A continuación vamos a ver qué beneficios proporciona el colecho:
- Para las madres que trabajan el hecho de pasar la noche con su pequeño compensa esa “falta” durante el día
- Una mayor comodidad para ambos, mejor descanso y disminución de los lloros
- La relación madre-hijo se ve reforzada
- Se reduce el riesgo de que el bebé sufra hipoglucemia
- Los ciclos de sueño se sincronizan entre la madre y el bebé al igual que la respiración.
- Se reduce el riesgo de muerte súbita del lactante al duplicarse el número de tomas
- El bebé se duerme más fácilmente
Pero conviene destacar que hay opiniones para todos los gustos: unas que están a favor de esta práctica y otras que no.
A favor:
- Favorece el bienestar del bebé
- Su desarrollo neuronal y capacidad de respuestas correctas ante situaciones de estrés
- Mayor desarrollo del autoestima y posterior autonomía personal
En contra:
- Sobre todo en temas relacionados con la seguridad
- Los padres no deben estar bajo los efectos de ninguna sustancia (alcohol, pastillas, etc.)
- No sobrecalentarlo con mantas y edredones
- Dormir al bebé boca arriba
- No taparle la cabeza
- Evitar el uso de mantas con pelo, peluches, almohadas, etc.
- Saber en todo momento que el bebé está al lado nuestro con lo que hay que tener cuidado.
Según la UNICEF lo más recomendable es que el bebé duerma con la madre durante los primeros 6 meses de vida.
Pero no deja de ser una decisión de los padres y muy personal ya que hablamos de un tema tan importante como es la salud y el descanso tanto del bebé como del nuestro.