Un accesorio que acompaña al recién nacido durante sus primeros meses de vida y del que, en ocasiones, le resulta muy difícil desprenderse. ¡Os damos algunas claves!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de noviembre de 2021
Tu bebé
Un accesorio que acompaña al recién nacido durante sus primeros meses de vida y del que, en ocasiones, le resulta muy difícil desprenderse. ¡Os damos algunas claves!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de noviembre de 2021
El chupete es uno de los accesorios indispensables que acompañan al bebé en sus primeros meses de vida. Esto se debe al reflejo de succión presente en los bebes, antes incluso de nacer. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos del reflejo de succión?
Pues bien, el reflejo de succión es un tipo de repuesta presente en los bebés que, al principio, tiene una función nutritiva y de supervivencia y que, posteriormente, les aporta tranquilidad y consuelo. De ahí que quitarlo se convierta, en ocasiones, en misión imposible para los padres.
Si estás pensando en quitar el chupete a tu pequeño, pero no saber por dónde empezar, ten en cuenta que este accesorio le ha acompañado durante los meses más importantes de su vida, por lo que ten paciencia y toma conciencia de que, es probable que, la respuesta del bebé se dé en forma de rabia, enfado y frustración.
Lo recomendado por los especialistas es no prolongar su uso más allá de los 2 años. Es cierto que durante el primer año de vida el chupete aporta numerosos beneficios al bebé, sin embargo, y a pesar de ello, no se puede utilizar para siempre.
En el momento que nos plantemos quitar el chupete al bebé, debemos decidir cómo y a qué velocidad queremos hacerlo. Hay quienes optan por hacerlo de manera progresiva y quienes prefieren hacerte de golpe. Todo depende del carácter del bebé. Nosotros somos quienes mejor conocemos el comportamiento de nuestro hijo y la forma en la que reacciona.
Si decides quitarle el chupete de golpe, lo aconsejado por los especialistas es hacerlo de una forma en la que el bebé lo entienda. Para ello, lo mejor es que el proceso sea visual. Es decir, puedes optar, por ejemplo, por meter los chupetes en una caja y esconder o enterrar esa caja.
Eso sí, todo este proceso lo vamos a hacer delante del bebé. Si este momento nos pilla en Navidad, podemos aprovechar para entregar los chupetes a Papa Noel o los Reyes Magos.
Si, por el contrario, tomáis la decisión de hacerlo de manera progresiva, lo que haremos será reducir su uso a las horas de dormir hasta que deje de sentir esa necesidad de utilizar el chupete.
Para cualquier objetivo que nos marquemos, es esencial establecer una fecha. Márcalo en el calendario de manera que le llame la atención y recuérdale, cada cierto tiempo, que ese día dejará de utilizar chupete. Explícale que va a al colegio, que es mayor y que por eso va a dejar de usar el chupe.
Otra forma de decirle adiós al chupete es reducir, cada vez más, la necesidad de utilizar el chupete a nuestro pequeño. Algunos de los trucos que proponen los profesionales son los siguientes.
Cortar la punta del chupete con las tijeras para que el pequeño no pueda succionarlo bien cuando chupe, y por lo tanto, se sienta incómoda y pierda el habido y el interés por usar el chupe.
Retira tetinas de la mayoría de los biberones y comienza a utilizar pajita. Además de llamar su atención, el bebé irá olvidando de las tetinas y del chupete.
Como hemos mencionado anteriormente, la paciencia juega un papel fundamental en este proceso. Si durante el procedimiento el bebé observa que nos impacientamos o nos ponemos nerviosos, es probable que la resistencia que muestre sea mayor y, como consecuencia de ello, el proceso no resulta más costoso.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.