Hogarmania.com
Hogarmania.com

Tu bebé

Cómo empadronar al bebé


Un abogado nos explica los pasos que hay que seguir para el empadronamiento del bebé después del parto.

Hogarmania, 2 de enero de 2018

Después nacer el bebé es aconsejable acudir primero al registro civil e inscribir al recién nacido para obtener el certificado de inscripción. El plazo para hacer este trámite va desde las 24 horas después del parto hasta los 8 días, un plazo que se puede ampliar hasta 30 días en caso de que exista una causa de fuerza mayor. En caso de estar casados, puede ir al registro civil tanto el padre como la madre, pero sino tendrían que ir ambos.

Después del registro civil habría que acudir a una oficina de la Seguridad Social con el certificado junto con la cartilla de la seguridad social del padre o la madre, siempre que sean titulares de la seguridad social.

Para obtener la tarjeta sanitaria del bebé hay que acudir al ambulatorio o centro de atención primaria con el papel que nos den para obtener la tarjeta sanitaria del bebé.

empadronar al bebé

Por último, habría que ir al ayuntamiento a empadronar al bebé. Normalmente, cuando se inscribe al bebé en el registro civil se consigue de forma automática por los sistemas informáticos sel empadronamiento del niño en los ficheros que tienen los municipios, pero tarda más tiempo por eso suelen acudir antes los padres. Hay que empadronarle en el domicilio donde estén empadronados el padre o la madre.

A partir del año 2005 se estableció que la madre soltera podía empadronar sola al bebé sin rellenar la casilla del padre.

Tags relacionados salud embarazo posparto bebé