La alimentación es muy importante y sientan las bases del desarrollo motor, psicológico sensorial y físico del bebé. La alimentación debe proporcionar los nutrientes necesarios para cada etapa de la vida del niño.
En esta infografía os presentamos las 3 etapas por las que un bebé pasa a lo largo de su proceso de adaptación a la alimentación:

Etapa 1: Desde el nacimiento hasta los 4- 6 meses
- La alimentación será a base de leche.
- Los nutrientes y energía que le aporta la leche materna o la leche de fórmula serán suficientes.
- En esta etapa el bebé desarrolla el aparato digestivo.
Etapa 2: Etapa de transición de los 6 a los 12 meses
- Etapa en la que el bebé debe aprender a comer.
- Se incorporan otros alimentos empezando por cereales y frutas.
- A los 7 meses verduras como zanahoria o patata.
- A los 8 meses carnes como pollo sin piel o conejo.
- A los 12 meses huevo en cantidades muy pequeñas, el pescado blanco y las legumbres.
Etapa 3: A partir de los 12 meses
- El bebé se debe ir sentando ya con los mayores en la mesa. El niño se siente protagonista, se siente mayor.
- Empiezan a utilizar los cubiertos y prueban productos en entero.
- Las verduras aplastadas con el tenedor pueden ser suficientes en lugar de usar purés más finos.
- Se le van introduciendo nuevos sabores y texturas para que el bebé coma variado y equilibrado.
Consejos para los nuevos alimentos
- Recuerda, no incluyas alimentos nuevos diferentes en la misma semana.
- La introducción de nuevos alimentos debe ser poco a poco y con suavidad.
- Si el bebé rechaza nuevos alimentos, no forzarle, inténtalo otro día, con suavidad.