
Prevención y cuidados
Alergia al frío: síntomas y prevención
Hogarmania, 4 de enero de 2023
Hinchazón, enrojecimiento y picor son algunos de los síntomas que presentan las personas que sufren esta reacción de la piel.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Es habitual oír hablar de la alergia al polen, polvo, ácaros y pelo de animal. Pero, ¿te han hablado alguna vez de la alergia al frío?
La alergia al frío, también conocida como urticaria por frío, es una reacción en la piel provocada por las bajas temperaturas que se presenta en forma de rojeces que pican.
Una alergia que, a pesar de no ser muy frecuente, en los meses en los que las bajadas de temperatura tienen un protagonismo importante, las personas que lo sufren presentan diferentes síntomas.
Una reacción de la piel no muy frecuente que afecta, principalmente, a niños, adolescentes y jóvenes. Una alergia que aparece al exponerse a bajas temperaturas, viento frío, ducharse con agua fría o tomar bebidas heladas. Esto es, es una forma en la que el cuerpo reacciona de forma negativa cuando entra en contacto con el frío.
Un tipo de alergia cuyos síntomas pueden aparecer pocos minutos o hasta una hora después del contacto con el frío.
Síntomas de la alergía al frío
A pesar de que los síntomas varían en función de la gravedad de la enfermedad, los síntomas más comunes son:
- Erupciones cutáneas
- Urticaria
- Hinchazón
- Dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
En los casos más graves, la reacción puede llegar a ser similar a la anafilaxia. Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, acude a un médico especialista.
Tratamiento para la alergia al frío
En algunas personas, esta reacción alérgica desaparece por sí sola después de unas semanas o meses. En otras, dura más tiempo.
A pesar de que no hay cura para esta afección, el tratamiento que se seguirá será mediante remedios naturales y/o antihistamínicos, unos medicamentos centrados en tratar los síntomas de las alergias bloqueando el efecto de la histamina, una sustancia presento en nuestro organismo que tiene un gran protagonismo en los procesos relacionado con las reacciones alérgicas.
Cómo prevenir la alergía al frío
La prevención es la mejor de las medidas para evitar sufrir una reacción alérgica al frío. Los consejos más repetidos por los profesionales consisten en abrigarse, proteger las zonas más expuestas y evitar tomar alimentos fríos.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dude en acudir a tu médico de cabecera o centro médico de confianza.
Recibe en tu email consejos de salud









