
Psico
Ansiedad: qué es y cuáles son sus síntomas
Hogarmania, 18 de febrero de 2022
Se trata de una reacción emocional que nos pone en alerta ante sucesos comprometidos. ¡Hablamos de los síntomas y de las causas de esta respuesta!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La ansiedad es, según definen los profesionales, una reacción adaptativa natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos. Esto es, una reacción emocional que aparece frente a situaciones de alarma e incertidumbre por miedo a que nos suceda algo negativo.
El hecho de pensar en ese posible resultado y anticiparnos a lo que pueda ocurrir es lo que hace que nos alteremos y nos pongamos nerviosos. De ahí que se considere como un mecanismo adaptativo natural.
El concepto ansiedad es un término que hace referencia a un síntoma provocado por otra dolencia o a un trastorno.
Si hablamos de la ansiedad como un trastorno, estamos haciendo alusión a la enfermedad psiquiátrica más frecuente y que afecta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a más de 260 millones de personas en el mundo.
Un sentimiento de miedo, preocupación y angustia que, en los casos en los que es desproporcionada, puede llegar a paralizarnos y bloquearnos.
Si bien la ansiedad por si sola no es negativa porque nos alerta frente a los peligros y nos ayuda mantener la concentración, lo cierto es que cuando los episodios de ansiedad son frecuentes, intensos, no hay un motivo aparente, y condiciona a la persona en su día a día, se convierte en un problema.
Síntomas de la ansiedad
- Preocupación constante
- Cansancio
- Irritabilidad
- Falta de concentración
- Problemas para conciliar el sueño
- Dificultad para respirar
- Tensión muscular
- Temblores
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Frecuencia cardiaca acelerada
- Diarrea
Este conjunto de síntomas está clasificado, según el Ministerios de Sanidad del Gobierno de España, en tres tipos de respuestas.
Respuestas Cognitivas
Son aquellas que hacer referencia lo que pensamos o sentimos. En este conjunto de respuestas está la preocupación, los sentimientos negativos, la inseguridad y el miedo.
Respuesta Fisiológicas
Se refiere a lo que ocurre en nuestro cuerpo. Molestias en el estómago, temblor, tensión, sudor y aceleración cardiaca.
Respuestas Motoras
Lo que manifestamos a través de nuestro comportamiento. Esto es, movimientos repetitivos con las manos o los pies, evitar determinadas situaciones y fumar, comer o beber en exceso.
Causas de la ansiedad
Las causas de la ansiedad no están claras y se desconocen. Su aparición puede deberse a causas genéticas, médicas, como puede ser un problema de salud, o circunstanciales.
Esta última hacer referencia a hecho que traumáticos que nos han sucedido, como puede ser un accidente de tráfico o un incendio. También puede deberse a experiencia vitales importantes que, a pesar de no hacer sido traumáticas, nos producen ansiedad.
Unos cambios que pueden ser desde un embarazo a un despido.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.
Recibe en tu email consejos de salud









