Hogarmania.com
Hogarmania.com

Tu bebé

Cómo ayudar a dormir al bebé


¿Sabías que, según la Sociedad Española del Sueño (SES), los padres y madres españoles, en el primer año de vida de su bebé, se ven privados de entre 400 y 700 horas de sueño?

Para que el bebé duerma bien, y como consecuencia de ello, los padres también, conviene seguir unas pautas rutinarias de sueño. Aprende a darle seguridad y regular su sueño para que descanse como un angelito. ¡Toma nota!

Hogarmania, 22 de septiembre de 2022

Que los bebés duermen muchas más horas que los adultos es una realidad. Pero, ¿sabías que pueden llegar a dormir hasta 16 horas durante los 3 primeros meses?

Y es que durante el descanso su cuerpo realiza funciones esenciales para el bebé, como la producción de la hormona del crecimiento y la maduración cerebral. Por lo tanto, el sueño es fundamental para el correcto desarrollo físico y psíquico del pequeño. ¡Ayúdale a soñar!

Una de las principales razones por las que, tal y como señala la Sociedad Española del Sueño, los padres y madres, en el primer año de vida de su bebé se ven privados de entre 400 y 700 horas de sueño no es otra que porque los pequeños se despiertan varias veces a lo largo de la noche.

Para entender un poco más acerca del sueño y del proceso de dormir en bebés, es importante saber que el sueño del bebé tiene solo dos fases del sueño, la fase REM, donde el cerebro permanece activo, y la fase no REM, cuando el sueño es profundo y hay un descanso absoluto.

Una bebé duerme plácidamente.

Unos patrones de sueño que, con el tiempo, se irán adaptando hasta adquirir los del adulto. Normalmente, al año saben asociar la oscuridad con el momento de dormir y a diferencias el día de la noche.

Para que el cuerpo del bebé se adapte bien a los cambios es necesario, desde el principio, adquirir buenos hábitos para dormir. Lo primero es seguir un horario regular: acuéstale y levántale a la misma hora. Durante el día, y para evitar alterar el sueño nocturno del bebé, evita las siestas tardías y muy largas de más de 3 horas, el pequeño debe estar despierto las 3 horas antes de irse a la cama por la noche. Además, debes dejar los juegos activos para el día y la tranquilidad para las últimas horas. De esta forma, aprenderá a asociar los juegos al día y el sueño a la noche.

Ahora que ya conocemos un poco más acerca del proceso de dormir de los bebés y algunos trucos para adquirir buenos hábitos, vemos cómo ayudar a dormir al bebe. ¡Toma nota!

Cómo ayudar a dormir al bebé

En la línea con lo que hemos mencionado, la clave para dormir al bebé está en adquirir buenos hábitos. Esto es, seguir un horario regular, evitar las siestas tardías, dejar los juegos activos para el día y la tranquilidad para la noche...

Teniendo en cuenta estas recomendaciones, es clave que los padres realicen, por la noche, la misma pauta, un ritual basado en un baño, cena y relajación antes de acostar al bebé. ¡Vemos cómo hacerlo!

1. Darle un baño

Al final del día, antes de cenar, dale al bebé un baño muy relajante. Para que resulte tranquilizador el ambiente del baño debe ser cálido (23-25 grados) y la temperatura del agua similar a la corporal (35-37 grados).

Añade al agua caliente 10 gotas de aceite esencial de albahaca y otras 10 de aceite de bergamota, relajantes del sistema nervioso con efecto duradero y estimulantes de la producción de endorfinas. Déjale al bebé relajarse en el agua entre 5-10 minutos antes de lavarle normalmente.

Primer plano del rostro de un bebé mientras le bañan.

2. Darle de cenar

El bebé no debe quedarse hambriento ya que sino se despertará durante la noche ni acostarle seguidamente demasiado lleno ya que le costará dormir. Antes de meterle en la cama debes ayudarle a expulsar los gases para evitar cólicos y dolores por la noche. Asegúrate de que tenga el pañal limpio.

Un bebé toma leche del biberón.

3. Al acostarse

El cuarto donde duerme el bebé debe ser tranquilo, estar a una temperatura agradable (20º), sin mucha luz ni ruidos. Adopta una rutina al meterle en la cama como cantar una suave canción o leer un cuento, acariciar un peluche o manta de tacto suave, darle un beso de buenas noches...

Si tiene miedo a la oscuridad, al irte del dormitorio puedes dejar la puerta algo abierta o dejar una pequeña luz de enchufe para que tu bebé esté tranquilo.

Un bebé duerme en la cuna boca arriba.

Otros consejos para ayudar a dormir al bebé

  • Evitar que el bebé duerma boca abajo, intentar que lo haga boca arriba.
  • Evitar el exceso de luz y/o ruido mientras duerme.
  • Ventilas la habitación todos los días.
  • No abrigar demasiado al bebé.
  • Dejar los peluches, juguetes y cualquier tipo de objeto fuera de la cuna.
  • No utilizar ni almohadas ni cojines.
  • Ponle un chupete cuya forma esté basada en la forma de la boca del bebé ayudar a que el bebé se relaje.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.

Tags relacionados bebé maternidad