Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Qué es la onagra y cómo se toma

Nativa de América del Norte, la onagra (Oenothera biennis) o prímula crece ahora en todo el mundo como planta ornamental de jardín y se comercializa a gran escala su aceite, rico en ácidos grasos esenciales. Se utiliza como complemento dietético y remedio para muchos problemas de piel, la artritis y los desarreglos menstruales y otras patologías femeninas.

Partes usadas: Aceite de semillas, hojas, tallos y flores.

Sus flores acampanadas, amarillas y fragantes, florecen en verano y se abren completamente al atardecer.

Con las hojas, los tallos y las flores se pueden hacer infusiones y jarabes para la tos convulsiva y los problemas asmáticos.

Principales componentes

  • Semillas: ricas en ácidos esenciales grasos, incluido el ácido gammalinoleico, precursor de la prostaglandina E1.
  • Acciones:
  • Planta entera: astringente y sedante.
  • Aceite de semillas: hipotensora, anticoagulante e hipolipidémica.

Cómo utilizarla

Infusión

Haz una infusión con las hojas y los tallos y tómate 1 taza 3 veces al día para los trastornos digestivos, incluidos la falta de apetito y la diarrea.

Jarabe

Beneficios del aceite de onagra - jarabeCombina 450g de azúcar o miel con 600ml de infusión colada de las hojas y los tallos, lleva a ebullición, y deja hervir a fuego lento durante 10 minutos; toma en dosis de 5-10ml (1-2 cucharaditas) cuando lo requiera para la tos convulsiva.

Cápsulas

Las cápsulas comercializadas acostumbran a contener vitamina E como conservante; toma 500 mg diarios o siga las instrucciones del prospecto. Se acostumbra a utilizar para los problemas de la menopausia, los de piel, incluidos la soriasis y los eczemas, y la artritis reumatoide. Su aceite se combina con el de pescado como remedio anti edad.

Crema/ungüento

Úsalos 2-3 veces al día sobre la piel seca o escamosa.

Cómo cultivarla

Cultivo

Beneficios del aceite de onagra - cultivoPrefiere los suelos pobres a modamente fértiles, ligeros y bien drenados; tolera períodos de sequía. Cultiva las semillas en un semillero a finales de primavera y trasplántalas cuando hayan arraigado en verano, o plántalas a finales de verano y otoño.

Localización

Naturalizada en muchas partes del mundo, se encuentra en las zonas secas y rocosas. Recolecta las hojas y los tallos a partir del segundo año, cuando aparezca el tallo de la flor.

Recolección

Recoge las semillas cuando estén maduras.

*Advertencia: No tomes aceite de onagra si sufres epilepsia.