Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Beneficios de una buena siesta


Descansar 15-20 minutos después de comer relaja el cuerpo, despeja la mente y recarga las pilas. La siesta es reparadora por lo que además de ser un placer ¡regenera!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 25 de marzo de 2022

Después de un día ajetreado, tumbarse un rato después de comer relaja el cuerpo y despeja la mente. La siesta es un gran reparador que ayuda a recargar las pilas. Eso sí, para que sea reparadora debes elegir un lugar cómodo y tranquilo, mejor el sofá que la cama.

El mejor momento para tumbarse es de las 13 a las 15 horas, ya que a esa hora se produce un incremento de melatonina y la energía disminuye. Además se deja tiempo de separación suficiente para dormir bien a la noche.

Lo ideal es dormir 15-20 minutos para no trastornar el sueño normal ni alterar nuestro humor. Mientras se esté en la etapa superficial del sueño repara y revitaliza pero si dormimos más de la cuenta y entramos en una fase más profunda del sueño nos despertaremos cansados e irritados. Si no tienes el reloj corporal autorregulado lo mejor es que te pongas una alarma para despertarte. Para que no te moleste la luz y tus ojos descansen mejor tápalos con un pañuelo o almohadilla.

Beneficios de una buena siesta

Con estos minutos de descanso el cuerpo y la mente se recuperan del cansancio del día. Es una forma natural de cargar las pilas para la tarde sin quitar el sueño a la noche. Estos son algunos de los grandes beneficios que nos aporta una buena siesta:

  • Relaja y produce bienestar, disminuyendo la tensión y el estrés.
  • Mejora la atención, concentración y rendimiento intelectual.
  • Despeja las ideas y mejora la creatividad.
  • Mejora el humor y nos hace estar más positivos.
  • Reduce el riesgo de infarto o enfermedad cardíaca.
  • Regenera la piel dándonos un aspecto más fresco y luminoso.
  • Su capacidad reparadora nos protege de los radicales libres y ayuda a prevenir el envejecimiento.
Tags relacionados salud bienestar