Protege tu piel del sol con cremas de alta protección. ¡Apuesta por el bronceado responsable y mima al máximo tu piel!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de julio de 2021
Prevención y cuidados
Protege tu piel del sol con cremas de alta protección. ¡Apuesta por el bronceado responsable y mima al máximo tu piel!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de julio de 2021
Las radiaciones ultravioleta del sol son esenciales para nuestro organismo para la producción de vitamina D que fortalece los huesos y el sistema oseomuscular. Sin embargo, debes tener mucho cuidado con el sol y proteger bien tu piel con cremas de factor protección alto, sobre todo, cuando aún tienes la piel blanca, para evitar daños en la piel como quemaduras, envejecimiento prematuro o melanomas cancerígenos. Os damos algunos consejos para un bronceado seguro.
1. Evita las horas centrales del día (12 h a 16 h) para exponerte al sol.
2. La exposición al sol debe ser progresiva y nunca muy prolongada Evita jornadas largas en la playa o piscina y protégete en la sombra, por ejemplo, debajo de una sombrilla.
3. Lleva un gorro o sombrero de ala ancha evitar la exposición directa del sol en la cara y proteger tu cabeza.
4. Protege tus ojos
Además de proteger la piel con cremas solares debes proteger tus ojos con unas buenas gafas de sol.
5. Evita colonias, cosméticos perfumados o ciertos medicamentos si vas a tomar el sol.
6. Date siempre protección solar, incluso en los días nublados. Las cremas con factor alto (50+) son tu aliado para conseguir un bronceado saludable sin quemaduras, sobre todo cuando tenemos la piel blanquita. Tu fototipo de piel es clave, los fototipos más bajos son los que tienen mayor riesgo de quemarse y los que deben extremar las precauciones:
7. Aplícate la crema solar media hora antes de tomar el sol. Debes volver a darte crema cada dos horas y siempre después de bañarte en el mar o en la piscina. Cuidado con lo días nubosos y con viento, la radiación UV es la misma pero la baja sensación de calor nos hace no percibirla.
8. Cuida tus lunares al máximo para evitar que se transformen en bultos malignos
Para ello, aplica en estos puntos siempre crema de máxima protección (50+). Puedes llevar un stick protector en el bolso para aplicarlo en cualquier momento. Vigila la evolución de tus lunares y no faltes a tu cita con el dermatólogo, sobre todo, si notas que varían de forma o color. Y no olvides vigilar pecas, manchas y lunares de la piel y visitar a tu dermatólogo. La prevención es fundamental.
9. Bebe abundante agua para mantener tu piel hidratada y evitar la deshidratación.
10. Especial protección especial en niños y bebés
Mucho cuidado con los pequeños, bebés y niños, necesitan protección absoluta. Las exposiciones solares intensas con quemaduras durante los primeros años de vida son un factor determinante en la aparición de melanomas cancerígenos en la edad adulta.