Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

La caída del cabello es más de lo que parece, ¿cuál es su origen?


La caída del cabello se debe a ciertos factores relacionados con la salud de nuestro organismo, y se deben tomar medidas para frenarla, porque por lo general es algo que va ligado a nuestro bienestar.

A continuación, contamos por qué se puede caer el cabello. La alimentación, las hormonales o el estrés tiene algo que ver. ¡No pierdas detalle!

Hogarmania, 1 de abril de 2022

Redactor: Juan Antonio Fonseca Serrano

Para muchas personas es inevitable. El pelo, tarde o temprano, se acaba cayendo, lo que en ocasiones ocasiona cierta pérdida de ánimo por sus consecuencias a nivel estético. Pero centrarse en eso es quedarse solo en la superficie de un problema más grande. La caída del cabello se debe a ciertos factores relacionados con la salud de nuestro organismo, y se deben tomar medidas para frenarla, porque por lo general es algo que va ligado a nuestro bienestar.

Sí, hay una relación entre alopecia y salud, sea física o mental, y no es una relación cualquiera. Para entenderlo mejor, vamos a ver las principales razones por las que se cae el pelo.

¿Por qué se puede caer el cabello? Una cuestión de salud

Es importante detectar qué causa la caída del cabello para poder acudir a un especialista para que proceda con el tratamiento adecuado cuanto antes. Centros como imdermatologico.com ofrecen asesoramiento en este frente para quien lo necesite, ayudando a detectar posibles causas en función del tipo de alopecia para poder recurrir a sus servicios médicos con la mayor presteza posible.

Hay especialistas que, por otra parte, ofrecen una serie de pruebas gratuitas para poder elaborar un diagnóstico con el que se pueda determinar el mejor tratamiento posible para el caso. Sea como fuere, el punto de partida es saber qué motiva la caída del cabello, y más aún, dejar claro que este fenómeno no es solo una cuestión de estética. Cuando el pelo se cae, puede haber importantes problemas de salud detrás, por eso debe identificarse el motivo y actuar rápido.

Una mala alimentación

El cabello necesita nutrientes para mantenerse fuerte y sano, además de ser tratado adecuadamente. Si tu dieta está desequilibrada y no le das todos los nutrientes que necesita, el pelo empezará a caerse. En caso de que goces de una buena salud en general, no sufras estrés y nadie en tu familia haya presentado signos de alopecia, es muy probable que estés perdiendo cabello porque no estás comiendo bien, y esto solo puede ser el anticipo de algo más serio, de un importante déficit nutritivo.

La dieta mediterránea es la más aconsejable para evitar determinados tipos de alopecia, al igual que las dietas vegetarianas. Asimismo, seguir una dieta baja en proteínas, con menos de 50 g diarios en hombres y de 30 g en mujeres, también puede provocar la caída del cabello.

En definitiva, comer mal puede generar muchos efectos negativos en nuestro organismo, mucho más allá de la obesidad. Si el cabello se cae por esto, es necesario instaurar un buen hábito cuanto antes, porque es solo el primero de muchos síntomas más graves.

Desajustes hormonales

Esto sucede sobre todo en las mujeres cuando se acerca la menopausia. No obstante, si sucede mucho antes de lo que debería, este síntoma delata que hay un problema con las hormonas. Son precisamente las hormonas tiroideas las que más influyen en el estado de nuestro pelo, y cualquier desajuste en ellas afecta a este. De hecho, tanto si se sufre hipertiroidismo como si se sufre hipotiroidismo, uno de los síntomas es la pérdida de cabello.

Por eso hay que vigilar el estado del pelo, porque también puede estar indicando un problema hormonal que requiera un tratamiento más serio. Vigílalo y, si alguna vez has tenido un desajuste en tus hormonas anteriormente, es más que probable que la razón de tu caída se deba a un nuevo episodio.

Estrés

El estrés tanto físico como mental puede acelerar la caída del cabello. Aunque se desconocen exactamente los motivos por los que el pelo se cae en situaciones de estrés prolongado, se ha demostrado que son dos factores totalmente ligados. Una de las principales razones que se alegan para justificarlo es que aumenta el nivel de cortisol en sangre, y eso dificulta la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que debilita los folículos y provoca que el pelo se caiga.

No obstante, hay estudios que determinan que hay más razones por explorar en esta relación entre estrés y alopecia. Lo que sí destacan los especialistas es que la falta de sueño, la falta de ejercicio, tener malos hábitos como consumir trabajo o tener una mala dieta también son cosas que contribuyen al estrés y, por extensión, afectan al bienestar de nuestro pelo. Por supuesto, largas etapas de agobio y presión en el trabajo o en el día a día también lo causan.

En cualquiera de estos casos se puede determinar una solución diferente que, además de recuperar el cabello, ayude a gozar de una mejor salud. Sí, es cierto que la alopecia para muchas personas es un contratiempo porque afecta a su imagen, pero la realidad es que todo lo que hay detrás de ella es mucho más importante que tener mejor o peor aspecto, detectarla a tiempo puede ahorrar muchos problemas de salud e incluso permitirnos disfrutar de una mejor calidad de vida.

Tags relacionados caída cabello caída pelo