Las cataratas es una patología que consiste en la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo. Una lente que, para ver correctamente, debe ser trasparente y estar limpia. Si se nubla o gana opacidad, la luz del exterior no puede atravesarla y, por lo tanto, empezamos a perder visión.
Se trata de una enfermedad que, según indican los expertos, es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Pero, ¿por qué recibe el nombre de cataratas? ¿Cómo se puede saber si se tiene? ¡Resolvemos estas y otras dudas a continuación!
Esta dolencia recibe el nombre "cataratas" porque, en la antigüedad, así es como se nombraba a la manera en la que se producía la pérdida de visión, de manera progresiva, como si de una catarata se tratase.
Causas
La principal causa de que el cristalino deje de ser trasparente es el envejecimiento, y es que es el resultado del proceso degenerativo natural del ojo. Con el paso de los años, las proteínas que están en el cristalino empiezan a descomponerse, provocando que se vuelva cada vez menos trasparente. ¿El resultado? La aparición de una especie de neblina en nuestra visión.
D
e ahí que, según especifican los expertos, las cataratas afecten, en el mundo, a más de la mitad de las personas mayores de 65 años.
Aunque, como hemos mencionado, el envejecimiento es la principal causa de la aparición de esta patología, es cierto que hay una serie de factores que contribuyen a la aparición de cataratas. Algunos de ellos son el tabaquismo, el alcoholismo, la obesidad, la ingesta de determinados medicamentos o enfermedades como la hipertensión o la diabetes.
Síntomas
- Pérdida de visión progresiva
- Menos brillo y menos intensidad de color.
- Empeoramiento de la visión por la noche.
- Pérdida de agudeza visual
- Visión borrosa, amarilla o doble.
Tratamiento
Actualmente, la única manera de curar las cataratas es la cirugía. Este proceso consiste en extraer y reemplazar nuestra propia lente, o sea, el cristalino, por otra artificial. Una intervención sencilla, breve e indolora a la que se someten en España, según señalan los expertos, más de 400.000 personas
¿Se pueden prevenir?
Si bien, por el momento, no existe una manera definitiva de prevenir las cataratas, lo cierto es que hay una serie de cuestiones que, llevadas a cabo, pueden ayudar a prevenirlas o a retrasar su desarrollo. Algunas de las acciones que recomiendas los profesionales son las siguientes:
- Seguir un control periódico de los problemas de salud que podamos tener.
- Someternos a revisiones de la vista de manera periódica.
- Reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar.
- Seguir una dieta sana y equilibrada.
- Utilizar gafas de sol. Así protegeremos a nuestros ojos de la luz ultravioleta.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.