Un lesión que se manifiesta en forma de dolor en la zona exterior del codo y que puede llegar a extenderse por el antebrazo hasta la muñeca. ¡Conoce más sobre esta dolencia!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Prevención y cuidados
Un lesión que se manifiesta en forma de dolor en la zona exterior del codo y que puede llegar a extenderse por el antebrazo hasta la muñeca. ¡Conoce más sobre esta dolencia!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El codo de tenista, epicondilitis lateral o epicondilopatía, es una lesión que ocurre como consecuencia de la sobrecarga de los tendones del codo.
Si bien el codo de tenista es una dolencia que, como su nombre indica, se relaciona con el tenis, lo cierto es que en la gran parte de las ocasiones aparece como resultado de realizar sobreesfuerzos y/o movimientos repetidos.
La razón por la que esta lesión se asocia con el tenis no es otra que por la repetición de movimientos que se realiza en está actividad y por la popularidad de esta dolencia entre los deportistas que practican este deporte.
Asimismo, también cabe la posibilidad de que aparezca como consecuencia de un golpe en el tendón.
Quienes sufren esta lesión presentan molestias y dolores en la zona exterior del codo y pueden llegar a extenderse por el antebrazo hasta la muñeca.
Además de dolor, también es habitual sentir debilidad en el brazo donde está la lesión, lo que implica que se presente dificultad a la hora de dar la mano o sujetar un objeto o realizar movimiento de rotación como el que realizamos para abrir una puerta.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.