Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Qué es la colitis ulcerosa y cómo se trata?


Una dolencia intestinal crónica autoinmune que se manifiesta en forma de diarrea, dolor abdominal y fiebre. ¿Sabrías decir qué diferencia hay entre la colitis y la enfermedad de Crohn?

A continuación, hablamos de los aspectos que difieren a una dolencia de la otra, los síntomas de la colitis ulcerosa, el tratamiento y algunas recomendaciones para evitar los brotes. ¡No pierdas detalle!

Hogarmania, 1 de septiembre de 2021

La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica autoinmune que afecta al colón y que se manifiesta en forma de diarrea, dolor abdominal y fiebre, entre otros síntomas.

Pertenece, junto a la Enfermedad de Crohn, a un grupo de trastornos que reciben el nombre de Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII).

Uno de los principales aspectos que debemos conocer de esta enfermedad es que la persona que la sufre presenta etapas de brotes y de remisión. ¿Qué significa esto? Que a lo largo de la enfermedad hay etapas en las que hay inflamación y, por lo tanto, síntomas y fases en las que no hay actividad inflamatoria.

¿Qué es la colitis ulcerosa y cómo se trata? - Aparato digestivoComo hemos indicado, la colitis ulcerosa afecta al intestino grueso, más concretamente al colón, el recto y el ano. Y lo hace dañando, principalmente, el revestimiento interno del intestino grueso.

Pero, ¿cuál es la causa de que aparezca esta enfermedad? Pues bien, según señalan los especialistas, se desconoce la causa exacta de la colitis ulcerosa, aunque hay factores como un mal funcionamiento del sistema inmune o la genética, que pueden guardar algún tipo de relación con esta dolencia.

En cuanto al factor genético, es interesante mencionar que, aunque según algunos especialistas, los familiares de una persona con colitis ulcerosa cuentan con un porcentaje mayor de posibilidades de desarrollar la enfermedad, lo cierto es que la mayoría de casos que se diagnostican no tienen este antecedente familiar.

¿Cuáles son los síntomas de la colitis ulcerosa?

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Debilidad
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Pérdida de peso
  • Náuseas y vómitos

En algunos casos, la colitis ulcerosa puede provocar complicaciones como un sangrado intenso, inflamación en la piel, perforación en el colón o pérdida de masa ósea.

Tratamiento de la colitis

Teniendo presente que la colitis ulcerosa es una enfermedad en la que hay etapas de brotes y de remisión, es fundamental resaltar que el tratamiento dependerá de la gravedad de la enfermedad y la intensidad en la que se manifiestan los brotes.

¿Qué es la colitis ulcerosa y cómo se trata? - TratamientoControlar los síntomas, evitar complicaciones, mantener la enfermedad inactiva y evitar la reaparición de brotes son los principales objetivos que se persiguen con el tratamiento.

¿En qué consiste el tratamiento? Lo habitual es recurrir a un tratamiento farmacológico, aunque en los casos en los que este tratamiento resulta ineficaz, es posible que se requiera intervención quirúrgica.

Recomendaciones para evitar la aparición de brotes por colitis ulcerosa

  • Seguir una dieta sana y equilibrada
  • Hacer 5 comidas diarias y hacerlo ingiriendo pequeñas porciones.
  • Controlar el estrés.
  • Hacer ejercicio físico.
  • Dejar de fumar.
  • Seguir el tratamiento recetado por el profesional especialista.
  • Evitar la ingesta de fármacos como la aspirina y el ibuprofeno

¿Qué diferencia hay entre la colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn?

¿Qué diferencia hay entre la colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn?Tal y como hemos mencionado previamente, tanto la colitis ulcerosa como la enfermedad de Crohn pertenecen al grupo de Enfermedades Inflamatorias Intestinales, a las que se les conoce como EII.

Teniendo en cuenta ese aspecto, vamos a hablar de las diferencias que existen entre ambas patologías y de los aspectos que comparten.

La principal diferencia entre ambas dolencias es la zona afectada. En la colitis ulcerosa la zona afectada se reduce exclusivamente al colón, mientras que en la enfermedad de Crohn se puede vez afectado todo el aparato digestivo. Otra de las diferencias entre estas dos patologías es el síntoma que predomina, en la colitis ulcerosa es la diarrea y en la enfermedad de Crohn el dolor abdominal.

Una de los aspectos que tienen en común tanto la colitis ulcerosa como la enfermedad de Crohn es que se presentan en forma de brotes.

Si quieres saber más sobre la enfermedad de Crohn, no te pierdas este artículo.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.

Tags relacionados problemas de salud