Dos enfermedades que afectan al sistema respiratorio y que convivirán durante los meses que dura el periodo primaveral.
Hogarmania, 18 de mayo de 2020
Prevención y cuidados
Dos enfermedades que afectan al sistema respiratorio y que convivirán durante los meses que dura el periodo primaveral.
Hogarmania, 18 de mayo de 2020
La primavera es sinónimo de buen tiempo, pero también de la temida alergia al polen. Una primavera marcada por la pandemia de coronavirus que ha provocado que a las molestias habituales de esta época se le añada la incertidumbre de si los síntomas que se han desarrollado encajan o no con los propios del coronavirus.
Una de las cuestiones más habituales tiene que ver con cómo diferenciar los síntomas de una patología y de otra.
Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, también conocida como SEAIC, más de ocho millones de personas tienen alergia al polen en España. Una patología muy común cuyos síntomas puede asemejarse a los de la covid-19.
Si bien la alergia al polen y coronavirus no comparten muchos síntomas, lo cierto es que puede provocar confusión y dudas.
Entre los síntomas que comparten ambas patologías está la tos seca. Un síntoma común en numerosas patologías que, en el caso de la alergia, aparece cuando el paciente ha estado al aire libre. A diferencia de lo que sucede con el coronavirus, la tos no va acompañada de fiebre, dolor muscular, diarrea...
La alergia provoca molestias como picor de nariz, estornudos y congestión nasal. Unos síntomas que aparecen de forma intermitente cuando la persona con esta patología está al aire libre y desaparecen en, aproximadamente, entre 30 minutos y 2 horas con la toma de antihistamínicos. Unos fármacos que, al contrario de lo que sucede con los antiinflamatorios, no enmascaran el inicio de una infección por covid-19.
En el caso en el que la infección por coronavirus sea leve, los síntomas más habituales son similares a los de un resfriado y son tales como congestión nasal, mucosidad espesa, dolor de garganta y dolor muscular.
Dos patologías respiratorias con síntomas fácil de diferenciar que convivirán durante el periodo primaveral.