El test de autodiagnóstico, o auto test de anticuerpos, es una prueba que sirve para saber si una persona ha tenido contacto con el virus. O lo que es lo mismo, detectar si hay o no hay infección activa.
Si bien, en un principio no era posible realizar este tipo de pruebas para detectar la covid-19 en casa, lo cierto es que ahora lo es y se puede adquirir en farmacias. Su precio oscila entre los 3 y los 8 euros y se pueden comprar tanto de manera individual como en lotes de 5, 10, 25, 50, 100, 250 y hasta 500.
¿Cómo se hace una prueba de antígeno?
La realización de la prueba es muy sencilla. Pero antes de ver, paso a paso, cómo hacernos una prueba de antígenos, es interesante conocer cuál es el contenido del kit de antígeno de farmacia.
El kit incluye un soporte para los tubos del reactivo, tarjetas que revelarán el resultado del test, hisopos o palos para introducir en la nariz, tubos de mezcla con gotero y líquido reactivo en ampollas.
Ahora que ya sabemos qué nos vamos a encontrar en el kit de la prueba de antígeno, vemos, siguiendo las indicaciones de Cinfa, uno de los laboratorios farmacéuticos que distribuye este tipo de pruebas, cómo hacerlo. ¡Toma nota!
- Antes de empezar a hacer el test, nos sonamos bien la nariz.
- Abrimos el vial que contiene el líquido reactivo y lo vaciamos en el tubo de extracción. Abrimos también el envase del bastoncillo y lo sacamos sin tocar la punto blanda.
- Introducimos la punta blanda del bastoncillo 2,5 cm y giramos 3 o 4 veces a lo largo de la mucosa de la fosa nasal. Hacemos lo mismo en el otro orificio nasal.
- Colocamos el bastoncillo en el tubo de extracción que contiene ahora el líquido reactivo y giramos en su interior de 3 a 5 veces. Después, dejamos el bastoncillo en el tubo de extracción durante un minuto.
- Retiramos el bastoncillo del tubo de extracción con cuidado. Colocamos el tapón en el tubo y cerramos firmemente.
- Con el casette apoyado en una superficie plana, depositamos 3 gotas en el hueco marcado con una "s".
- Esperamos 15 minutos y ya tendremos el resultado.
Resultado de la prueba de antígenos
Si el resultado es POSITIVO se mostrarán dos líneas de color: línea de test (T) y línea de control (C). De ser así, lo siguiente que tenemos que hacer es autoaislarnos y contactar con los canales establecidos en las Comunidades Autónomas (CCAA)
Si el resultado es NEGATIVO aparecerá una línea de color: línea de control (C). De ser así, NO tenemos que relajar las medidas y, si tenemos síntomas de COVID-19 o somos contacto estrecho de un positivo, nos autoaislamos y nos ponemos en contacto con los canales establecidos por las CCAA.
Dudas que surgen entorno a la prueba de antígenos
Teniendo en cuenta el aumento considerable en el uso de este tipo de test autodiagnóstico, vemos algunas de las dudas más frecuentes que surgen entorno a su uso. Unas respuestas dadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.
- ¿Detecta una posible infección activa? Sí
- ¿Detecta si has superado COVID-19? No
- ¿Detecta posible presencia de anticuerpos frente a la COVID-19? No
- ¿Qué significa que el resultado sea positivo? Posible infección activa.
- Tipos de muestras: nasofaríngea, orofaríngea, nasal, saliva...
- ¿Son de uso profesional? Sí
- ¿Y de autodiagnóstico? Sí
Otros test para detectar la COVID-19
Además de la prueba de antígeno, hay otras dos pruebas a las que se suele recurrir. La primera de ellas es la PCR, nos suena, ¿verdad? Es, sin ninguna duda, la prueba que mayor fiabilidad tiene. Al igual que la prueba de antígeno, la PCR detecta una posible infección activa. Su utilización se limita al profesional y no se puede emplear como autodiagnóstico, pues los resultados se tratan en le laboratorio.
Por otro lado, tenemos el test de anticuerpos, que se limita a detectar la posible presencia de de anticuerpos frente a COVID-19. A diferencia de la prueba de antígenos y PCR, para el test de anticuerpos se extrae una muestra de sangre, plasma o suero.
Si quieres conocer más en profundidad acerca de estas pruebas, no te puedes perder el artículo Tipos de test para detectar la COVID-19
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.