Cuando bajan las temperaturas y el frío se convierte en el protagonista, debemos proteger a nuestros bebés de la mejor forma posible, para evitar catarros, gripes y resfriados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de enero de 2018
Prevención y cuidados
Cuando bajan las temperaturas y el frío se convierte en el protagonista, debemos proteger a nuestros bebés de la mejor forma posible, para evitar catarros, gripes y resfriados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de enero de 2018
Los bebés y niños pequeños son especialmente vulnerables a las bajas temperaturas y son más propensos a contraer alguna enfermedad relacionada con las vías respiratorias. Cuando las condiciones climatológicas sean adversas, en forma de viento, frío, lluvia, granizo o nieve,debemos estar preparados. A continuación, vamosos ofrecemos una serie de consejos con el fin de proteger a nuestro bebé del frío.
1. Debemos evitar los cambios bruscos de temperatura (cuando le saquemos a la calle, cambiemos de habitación, etc.), y controlar que en su habitación haya una temperatura estable, cercana a los 21ºC. Importante ventilar bien y evitar la sequedad ambiental.
2. Durante esta época del año (otoño-invierno), los bebés y niños son más vulnerables a sufrir enfermedades respiratorias. Por lo tanto, es importante estar al día en lo que al tema de las vacunas se refiere, que esté protegido.
3. Un tema menos conocido es el de la hidratación de la piel. Debemos seguir cuidándola de los factores externos, en este caso, el viento, el frío y el sol, que no se nos olvide. La piel de los más pequeños es muy sensible por lo que es fundamental mantenerla hidratada, sobre todo ahora, que con menos humedad en el aire, pueden producirse irritaciones.
4. La alimentación es otro punto importante. Los bebés que se encuentren en la lactancia materna, estarán protegidos por la composición de la leche, tanto materna como artificial. Si el niño es más mayor, se recomienda que lleve una dieta sana y equilibrada, en la que incluyamos verduras y frutas ricas en vitaminas A y C, pasta, leche y pescado.
5. A pesar de las bajas temperaturas, no es conveniente “recluir” al niño en casa, conviene que le saquemos de paseo. Evidentemente, tendremos que abrigarle con las prendas adecuadas como guantes, bufandas, gorros, abrigos, sacos, mantas, etc. La mejor hora para dar el paseo es a media tarde, con el fin de que el niño reciba aire fresco y luz natural.