Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Cómo reducir el estrés en Navidad

Regalos de última hora, cenas con amigos y familiares, un presupuesto limitado... Son una gran cantidad de factores lo que hacen que la tensión del cuerpo llegue a sus máximos niveles. Pero existen ciertas fórmulas para lograr equilibrarla. ¿Quieres saberlas?

6 consejos para reducir el estrés en Navidad

1. Ponte un presupuesto: Ten en cuenta tus gastos mensuales y de ahí, escoge la cantidad máxima de dinero que puedes gastarte durante estas fechas. Al establecer un máximo podrás organizar cuánto inviertes en comida, regalos...

presupuesto de navidad

2. Los detalles son lo importante. No te agobies por el hecho de tener que gastar mucho dinero en los regalos de la Navidad. Puede que este año Papa Noel / El Olentzero o los Reyes Magos anden un poquito más justos en el presupuesto pero eso no significa que la ilusión a la hora de abrirlos se reduzca.

Desde Hogarmania, queremos desechar la idea de que un regalo caro es mejor que uno barato. Un detalle sencillo que describa perfectamente a una persona le hará muchísima más ilusión. Solo hace falta "darle al coco" y ponerse en el lugar del otro. Si enseñas a tus hijos el valor de las cosas desde que son pequeños, aprenderán a disfrutarlas durante el resto de su vida.

Regalo de navidad

3. No todo va a salir bien. No te decimos que tus Navidades vayan a ser un desastre, para nada, es solo que la perfección no existe y que surgirán imprevistos durante estos días. Relájate y deja que surjan, ya encontrarás la manera de solucionarlos. Te recomendamos que no te pongas las expectativas demasiado altas, así saborearás más los buenos momentos.

Amigas en navidad

4. Busca ratos de desconexión. Estas fechas son un no parar de hacer cosas: menús para la comida y la cena, regalos, la decoración de la casa... Resérvate unos minutos para ti y para desconectar de toda esa actividad. Lee un libro, ve una película o da un paseo, lo que prefieras pero aléjate de esa tensión navideña. Mímate y te recargarás de energía para continuar con la fiesta.

Ver la tele en navidad

5. Controla tu apetito. Aunque durante estos días está permitido saltarse la dieta y pecar con los alimentos "prohibidos", no lo hagas en exceso. El consumo de cierta comida y bebida puede incrementar los niveles de estrés de tu cuerpo, por lo que no te olvides de cuidarlo desde dentro.

comida en navidad

6. Juega en familia. Al reír se liberan una gran cantidad de endorfinas que ayudan a reducir los niveles de la tensión y la ansiedad, por lo que incluye maratones de juegos de mesa después de cada comida. Mejorarás los lazos familiares y crearás recuerdos únicos para los más pequeños de la casa.

jugar a las cartas en navidad

Tags relacionados salud bienestar navidad estrés