Aprende a cuidar de la voz con estas sencillas pautas y en caso de afonía calma la irritación con los siguientes remedios naturales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de julio de 2021
Prevención y cuidados
Aprende a cuidar de la voz con estas sencillas pautas y en caso de afonía calma la irritación con los siguientes remedios naturales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de julio de 2021
El Día Mundial de la Voz (16 abril) se celebra para recordar la importancia de cuidar nuestra voz. Más de dos millones de españoles, el 5% de la población, padece algún trastorno de las cuerdas vocales que necesita atención médica. ¡Aprende a cuidar tu voz!
La voz es el instrumento de trabajo de muchas profesiones como comunicadores, profesores, cantantes, telefonistas... De hecho, los problemas de voz o disfonía han sido causa de baja anual del 12% de los profesores, la segunda causa de baja en el colectivo docente después de la depresión y ansiedad. La disfonía es la alteración de las cualidades de la voz (tono, timbre, intensidad), y si no se oye la voz es afonía.
Los especialistas aconsejan evitar el ruido del ambiente, no forzar la voz, toser fuerte, carraspear ni gritar, utilizar correctamente los recursos vocales, beber agua de forma frecuente, dormir bien, evitar tensión psicológica y hablar poco en caso de laringitis. Y tomar propólis como remedio natural para proteger la garganta y cuerdas vocales.
Pautas para cuidar la voz
Si las prevenciones llegan demasiado tarde y ya sea por frío o por forzar la voz te has quedado afónico, te ofrecemos tres remedios naturales que te ayudarán a calmar la garganta.
1. Leche con miel
La miel es uno de los ingredientes naturales más recurridos ante los problemas de garganta. Su textura suave y espesa ayuda a calmar la irritación de ésta y combinada con la leche caliente es uno de los mejores remedios. Cubre la base de la taza con miel, sirve la leche, calienta, remueve y ¡listo!
2. Agua caliente con limón
Aunque no sea el sabor más agradable, las propiedades del limón en combinación con la sensación de alivio del calor del agua es otro de los remedios más comunes. El calor es uno de los puntos clave a la hora de calmar la garganta cuando estamos afónicos y junto con las propiedades antibacterianas del limón harán que la afonía mejore poco a poco.
3. Manzanilla
Las infusiones de manzanilla son uno de los remedios más simples y efectivos, ya que cuenta con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y relajantes. Además de hacer que la afonía mejore poco a poco, nos permitirá conciliar mejor el sueño. Puedes añadirle también un poco de zumo de limón o miel.
Los remedios para la afonía tendrán mejor resultado si se toman antes de acostarse y hay que recordar que ningún remedio es inmediato. Ayudarán a calmar la irritación y las molestias de la zona afectada, pero no harán que la voz se recupere de un momento para otro. Además, conviene acudir al especialista en caso de alteración de la voz que dure más de 10-15 días ya que puede ser signo de una patología de la voz.