Con la vuelta al cole y el inicio del otoño a la vuelta de la esquina, son numerosas las dudas que surgen en los hogares. ¡Conoce las claves para distinguir cada una de las dolencias!
Hogarmania, 7 de septiembre de 2020
Prevención y cuidados
Con la vuelta al cole y el inicio del otoño a la vuelta de la esquina, son numerosas las dudas que surgen en los hogares. ¡Conoce las claves para distinguir cada una de las dolencias!
Hogarmania, 7 de septiembre de 2020
Tos, fiebre o pérdida de olfato son tres síntomas principalmente asociados al coronavirus. Unos síntomas que pueden estar causado por diferentes patologías y que no siempre lo están con la COVID-19.
Un aspecto que ha llevado a numerosos padres a plantearse la siguiente cuestión: ¿Cómo sé si los síntomas que presenta mi hijo están causados por el coronavirus o es un resfriado o una gripe?
Identificar los síntomas que presentan nuestros pequeños y tener la capacidad de distinguir entre una gripe, un resfriados y coronavirus es el principal reto al que se exponen los padres con hijos en edad de ir al colegio.
Si bien las tres dolencias son afecciones virales que afectan al sistema respiratorio y son virus contagiosos, lo cierto es que hay una serie de aspectos que les hace diferentes.
Entre las principales diferencias de las tres patologías se encuentra la anosmia, uno de los síntomas que marca la diferencia. También conocida como pérdida del sentido del olfato, la anosmia es el principal síntoma neurológico de la covid-19 en algunos pacientes.
Al estar, el sentido del olfato, estrechamente ligado al sentido del gusto, es habitual que aquellos que carecen de sentido del olfato también lo hagan del gusto.
La fiebre es un síntoma que comparte tanto la gripe como el covid-19. Por lo que es importante prestar especial atención a otros síntomas que puedan aparecer para poder distinguir si se presenta una dolencia o la otra.
En cuanto al periodo de incubación, cabe destacar que existen diferencias entre las tres. El periodo de incubación de nuevo coronavirus es, según indican los expertos, de 1 a 14 días, mientras que el de la gripe es de 1 a 4 días y de 3 días el del resfriado.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.