Enrojecimiento e inflamación de la zona son algunos de los principales síntomas de una infección que puede afectar a diferentes partes del cuerpo. ¡Contamos todo sobre ella!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de septiembre de 2021
Prevención y cuidados
Enrojecimiento e inflamación de la zona son algunos de los principales síntomas de una infección que puede afectar a diferentes partes del cuerpo. ¡Contamos todo sobre ella!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de septiembre de 2021
La candidiasis o candidosis es una infección causada por un tipo de hongo llamado Candida que se manifiesta, principalmente, en forma de dolor, irritación, inflamación y picor y que puede afectar a distintas partes del cuerpo.
Se trata de un tipo de hongo que se encuentra en nuestro organismo, más concretamente en la boca, intestino, vagina... y que, de normal, no supone ningún tipo de amenaza para nuestro cuerpo.
El problema viene cuando estamos atravesando una etapa de estrés, debilidad, ansiedad, estamos tomando algún tipo de medicación o no estamos siguiendo una dieta sana y equilibrada. En este momento es cuando el nivel de nuestras defensas baja y estas son incapaces de evitar que este hongo crezca y, como consecuencia de ella, aparezca la candidiasis.
Algunas de las principales causas a la candidiasis a las que apuntan los expertos son el estrés, una mala alimentación y el uso de antibióticos. Pero no solo esas, las fases de cambios hormonales importantes, como es el caso del embarazo, y enfermedades como la diabetes también facilitan la aparición de esta infección.
En resumidas cuentas, es el debilitamiento del sistema inmunitario lo que hace que nuestro organismo esté más sensible y expuesto a la infección, siendo diversas las causas que hacen que estos suceda.
Como hemos mencionado anteriormente, la candidiasis en una infección que puede aparecer en distintas partes del cuerpo. En función de la zona donde aparezca la infección, hablamos de un tipo de candidiasis u otro.
Puede darse en la piel, boca, uñas, aparato genital, aparato respiratorio y aparato digestivo.
La candidiasis vaginal es, quizás, el tipo de candidiasis que primero nos viene a la cabeza cuando hablamos de esta infección. Un tipo de infección que, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, también conocida como SEGO, la sufrirán aproximadamente el 75% de las mujeres alguna vez a lo largo de su vida
Teniendo en cuenta que la candidiasis es un tipo de infección que puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, es conveniente indicar que el tratamiento que se llevará a cabo, siempre bajo la supervisión de un sanitario, depende del lugar donde aparezca y la manera en la que lo haga.
El doctor puede indicar el uso de alguna crema o pomada o fármacos antifúngicos, un tipo de fármaco que se utiliza para tratar las infecciones causadas por hongos.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.