Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Cuáles son los síntomas de la ciática?


Este dolor está causado, en la gran parte de las ocasiones, por una hernia discal, y se origina en el nervio ciático.

Hablamos de los diferentes síntomas que acompañan a este dolor, los factores de riesgo y la diferencia entre la ciática y el lumbago. ¿Sabrías decir qué aspectos difieren a estas dos molestias lumbares?

Hogarmania, 18 de febrero de 2022

Seguro que, en más de una ocasión, has escuchado hablar del término ciática. Un dolor que, junto con el causado por el lumbago, es uno de los que ocurre con más frecuencia. Pero, ¿de qué hablamos exactamente cuando hacemos referencia al término ciática?

Pues bien, el término ciática hace referencia a, en líneas generales, el dolor que se produce a lo largo del nervio ciático. Para entender un poco mejor en qué consiste este dolor, es importante conocer más acerca del nervio al que acabamos de hacer referencia, del nervio ciático.

¿Cuáles son los síntomas de la ciática? - Nervio ciáticoEl nervio ciático es, tal y como podemos apreciar en la imagen, un nervio que surge de varios puntos de la zona lumbar y desciende por la posterior de las piernas hasta los pies. La ciática se origina, en la gran parte de las ocasiones, en la parte superior y se irradia por las raíces nerviosas.

Según indican los expertos, la mayor incidencia de este dolor se da entre hombres entre 30 y 50 años, aunque es un dolor muy común que afecta a un gran porcentaje de personas.

Síntomas de la ciática

Si bien, la ciática es, por si mismo, el nombre que recibe el dolor que se produce en el nervio ciático, lo cierto es que hay otros síntomas asociados a este daño.

El dolor, tal y como hemos mencionado anteriormente, se origina, generalmente, en la parte posterior del nervio ciático. El dolor, popularmente conocido como ataque de ciática, puede variar mucho de un caso a otro.

Puede ir desde un dolor leve, hasta un dolor insoportable que imposibilita la movilidad. Asimismo, lo habitual es que el dolor se irradie por una de las piernas exclusivamente.

Ocurre con frecuencia que el dolor se manifiesta de forma leve y se va intensificando con el tiempo.

  • Hormigueo.
  • Pérdida de fuerza o debilidad en la pierna.
  • Entumecimiento o adormecimiento de la zona dolorida.

Causas y factores de riesgo de la ciática

¿Cuáles son los síntomas de la ciática? - Hernia de discoSegún señalan los expertos, el 90% de los casos de ciática y, por lo tanto, la principal causa de este dolor es la hernia de disco, originada principalmente por hacer un sobreesfuerzo.

Para conocer un poco más acerca de la principal causa de la ciática, cabe destaca que la hernia de disco es un trastorno de la columna vertebral que afecta al disco intervertebral.

Otras de las causas de la ciática son: estenosis raquídea, popularmente conocido como estrechamiento de la columna vertebral, lesión o fractura de la pelvis, aumento o pérdida de peso repentina y desgaste del disco intervertebral.

Entre los principales factores de riesgo están:

  • La obesidad.
  • La edad.
  • Movimientos repetitivos que requieren girar la espalda.
  • Enfermedades como la diabetes.
  • Embarazo.
  • Estar sentado durante largos períodos de tiempo.
  • Tumor.

¿Qué hacer ante un ataque de ciática?

Teniendo en cuenta que la ciática es síntoma de otra dolencia, es importante que, a la hora de buscar un tratamiento se identifique la causa y se busque tratamiento para la misma. De esta forma, estaremos tratando la causante del dolor y, como consecuencia de ello, el dolor.

En el caso en el que la causante del dolor sea una hernia de disco, es posible que requiera cirugía.

¿Cuáles son los síntomas de la ciática?

Asimismo, cabe destacar que, en algunos casos, el dolor no requiere tratamiento y desaparece al cabo de unos días. En otros casos, es posible que el profesional sanitario índice la ingesta de tratamiento farmacológico como relajantes musculares o antiinflamatorios.

Una vez el dolor ha desaparecido, los expertos recomiendan no levantar pesos, realizar ejercicios para fortalecer los músculos del abdomen y la zona lumbar y acudir a un fisioterapeuta para tratar la zona.

¿En qué se diferencia la ciática y el lumbago?

La ciática es, tal y como hemos comentado, junto al lumbago, uno de los principales dolores y molestias que aparecen en la zona lumbar. Aunque ambos dolores se originan en esta zona de la espalda, hay un aspecto que les diferencia a ambos.

La lumbalgia hace referencia al dolor muscular localizado en la zona baja de la espalda. Mientras que la ciática es el dolor lumbar que irradia por la parte posterior de una de las piernas.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.

Tags relacionados salud